La segunda temporada de Luis Miguel ha tenido un rotundo éxito con sólo tres episodios revelados, donde se cuenta parte de la historia del cantante y la relación que llevaba con su familia.
Además, la aparición de nuevos personajes y galanes ha hecho que esta historia esté en la conversación en redes sociales de manera asidua, así que gracias al éxito obtenido ha roto algunos récords la segunda temporada de Luis Miguel.
La primera temporada dejó a los fans entusiasmados
Recordemos que en la primera entrega de la serie de Luis Miguel nos dejó con la boca abierta, ya que nos trajo pasajes que no sabíamos de su vida, sus romances y sobre todo, cómo fue acumulando éxito hasta su madurez.
Cabe señalar que algunos de los pasajes han sido ficción y no se apegan a la realidad que ha vivido Luis Miguel, pero esto poco le ha importado a sus fans, quienes han recibido muy bien el melodrama de su vida.
Luis Miguel: Las cifras que impuesto la segunda temporada de la serie
Por otra parte, la empresa Human Connections Media (HCM) compartió el estudio llamado “El Fenómeno Luis Miguel”, para mostrar el impacto mediático y digital que la serie de Netflix ha tenido entre 2018 y los primeros meses de 2021.
Según el estudio de la HCM, en los meses previos a que comenzará el programa, se realizaban un promedio de 50 menciones a nivel global de la serie de Luis Miguel, sin embargo, se quintuplicó este número una vez que la serie comenzó.
Pero si esto les pareció demasiado, una vez que llegó al final la primera temporada, aumentaron aún más las menciones, es decir a 900 y esto, gracias al melodrama que había entre Luis Miguel y su padre Luisito Rey.
La segunda temporada elevó el número de menciones a Luis Miguel
Para la segunda temporada, Human Connections Media señala en su estudio que las menciones de prensa previo al estreno de la segunda tanda de episodios alcanzaron las casi 250.
Esta es una cifra mucho mayor si se compara con las 50 que colocaron los medios en la primera temporada en un inicio.
Pero eso no es todo, cuando se estrenaron los primeros dos capítulos de la 2da temporada, las menciones en medios y redes fueron de aproximadamente 3 mil 600, un número que no esperaban.
Neutral, no quiere decir que no guste la serie de Luis Miguel
Además, según esta agencia, las menciones positivas (juntando el periodo previo al estreno y el día de lanzamiento) sobre la primera entrega alcanzaban el 11% mientras las negativas apenas rozaban el 2% y las opiniones neutrales estaban con el 87%.
Para la segunda temporada, las menciones positivas aumentaron a 14% y las negativas se elevaron al 10%, pero la percepción neutral fue del 76%.
Estos números quieren decir que un sector mayoritario esperaba con un poco de enojo el estreno de la segunda temporada, debido al complejo vínculo familiar tiene Luis Miguel en su vida.
Luis Miguel comienza a hacer ruido en otros países
Aparte, el término “Luis Miguel” solo generó ruido en el continente americano en Estados Unidos, México y el resto del Continente Americano, pero en Europa, países como España estaban atentos a lo que sucedía no solo con la serie, sino con el cantante en general.
Pero como la popularidad de Luis Miguel puede traspasar cualquier frontera, otros países como Canadá y Australia se han sumado a la tendencia del ‘Fenómeno Luis Miguel’, junto a alguno más de Medio Oriente.
En esta vía, según HCM, el interés del público no hispano ha aumentado en un 5%, así que son número bastante positivos e incluso, algunos de ellos no se esperaban.