Una larga lucha, meses en juzgados y un buen abogado, eso le costó a Julión Álvarez salir de la lista negra del FBI, en la cual están personas relacionados con capos de la mafia y narcotráfico.
Te puede interesar:
El FBI decidió borrar de la lista negra a Julió Álvarez
De esta forma, Julión Álvarez fue borrado de la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, por lo que ahora no será más un perseguido de la justicia.
Desde el 2017, el cantante fue señalado como prestanombres de Raúl Flores Hernández, alías “El Tío”, un empresario con presuntos nexos al Cartel de Sinaloa, quien actualmente enfrenta un proceso judicial en el Distrito de Columbia en Washington.
Esta relación colocó a Julión Álvarez como una persona no grata para el Gobierno de Joe Biden, además que parte de sus activos fueron congelados por las autoridades.
Con esta acción, Julión ya podrá hacer uso de todos sus activos, después de que algunas de sus empresas, JCAM EDITORA MUSICAL, S.A. DE C.V., NORYBAN PRODUCTIONS, S.A. DE C.V. y TICKET BOLETO, S.A. DE C.V.,fueron congeladas por este nombramiento.
Una vez que se enteró de la noticia, Julión Álvarez mostró su felicidad y realizó una conferencia de prensa para compartir más detalles acerca del proceso que llevó, además de cuáles serán los siguientes pasos a seguir.
“Desde 2017, en agosto, tuvimos los señalamientos y fue un 10 de agosto cuando salimos a dar cara y poder decirles a todos ustedes qué es lo que pasaba, que íbamos a salir a afrontar todas las situaciones y temas que se nos estaban señalando”, declaró.
Entre lágrimas, Julió Álvarez comunica su felicidad por estar fuera de la lista negra del FBI
Julión dejó ver su emoción al soltar lágrimas mientras comenzaba a hablar, ya que esto le quita un enorme peso de encima a él y su familia.
“A lo mejor me ven un poco serio, pero estoy nervioso de alegría, de una satisfacción difícil de poder expresar, porque son situaciones que nos tocaron vivir a toda la gente que me rodea, el equipo de trabajo, la familia”, indicó.
En años pasados, el nombre de Julión Álvares se incluyó unto a una veintena de personas y empresas, la mayor parte de ellas con sede en Jalisco.
Entre los acusados estaban también el ex futbolista, Rafael Márquez, quien salió de la lista negra en 2021.
“Después de que me dieron la noticia me quedé dormido, soñé que llegaba a un lugar, era pasajero de una aerolínea y un viaje de 200 mil horas. No he agarrado el teléfono más que para mi familia y algunos amigos, ahora a casa, para estar con la familia y agradecer”, señaló.
Ahora, Julión Álvarez reactivará su vida en el mundo del espectáculo y procederá a continuar con sus shows, los cuales también estaban detenidos en lo que su proceso terminaba.