Para muchos, Charlotte es una ciudad de película, que cuenta con paisajes variados y un ambiente acogedor. Así lo consideró el director de cine y guionista ecuatoriano, Alex Jácome, quien filmó la primera película en español en la Ciudad Reina, que lleva por nombre: ¡Él es mi papá!
Es una comedia en español, 100 % grabada en el área de Charlotte, con una duración aproximada de 45 minutos, lo que la convierte en un mediometraje. La mayoría de los actores son latinos, quienes en mayo de este año, recibieron un taller de cine y actuación que dictó Jácome, con la intención de visibilizar el talento local.
¿De qué trata esta película?
“¡Él es mi papá! Es un guion que escribí antes de llegar a esta bella ciudad de Charlotte. Es de comedia, pero también busca sensibilizar y hablar de cuán importante es la figura paterna en la vida de los hijos. Entonces, es un film que tiene la comedia, tiene el mensaje y tiene el tema de la reflexión”, comentó Alex Jácome a La Noticia.
El también fundador de la productora JM Films Company explicó que la idea inicial era dictar un taller de cine y actuación en español en Charlotte y posteriormente grabar un cortometraje. Sin embargo, el éxito de esta actividad y la amplía participación de los latinos motivó al director a convertirlo en un proyecto más grande.
“Fue maravilloso porque cada persona que participó en el curso tuvo un papel. No todos fueron protagonistas, pero sí se les ubicó en distintas áreas que se requería según el guion. Me sorprendió encontrar talentos actorales increíbles en Charlotte y todo se logró también gracias al apoyo de Production Deliah Rabah”, añadió.
¡Él es mi papá!, es un trabajo hecho por latinos
Este nuevo mediometraje exhibirá varios lugares característicos de la Ciudad Reina, incluido el centro de Charlotte. También cuenta con actores locales de países como: Ecuador, México, Colombia, Venezuela, Perú, Estados Unidos, entre otros.
Algunos de ellos son: Eric Meyer, Magbis Núñez Love, Vida Victoria, Daniel Machado, conocido como “El Jack” y Deliah Rabah. Además, participaron en este film figuras conocidas en Charlotte como el chef Roberto Mendoza y Eddy Kbrera.
“Fueron varios días. Largas horas de rodaje, de preparación con los actores, de movernos de locación en locación hasta encontrar las más adecuadas y este esfuerzo se verá en el resultado. Rodamos casi alrededor de siete días, la posproducción inició en junio y han sido tres meses los que hemos estado trabajando con todo lo que es sonorización, montaje, edición, color, hacer el máster del sonido. Trabajo que es hecho por un equipo profesional en Ecuador”, dijo el director y guionista.
Añadió:
“Lo más divertido fue el poder compartir con mucha gente, con talento, reírme con mucha gente y que muchos de los actores me proponían ciertas cosas como ubicaciones y vestuario”.

¿Cuándo será el estreno de la película?
¡Él es mi papá! Se estrena el domingo 12 de noviembre a partir de las 6:00 p.m. en un evento de gala que se llevará a cabo en el salón de eventos YOYOS Banquet Hall, ubicado en 6851 Albemarle Road Charlotte, NC 28212.
Este evento incluye vivir la experiencia de caminar en una alfombra roja, ver el estreno de la película, la entrega de galardones a los participantes, aperitivos, música y baile. Si quiere ser parte de esta celebración, puede comprar su en el siguiente enlace.
“Será una alfombra roja que no se pueden perder. Es una gala espectacular en la cual vivirán esta maravillosa experiencia de vivir el mundo del cine en español”, comentó Jácome, quien adelantó que uno de sus proyectos es seguir filmando en Charlotte, pero realizar una producción con mayor duración.
“Me gustaría hacer algo más largo e involucrar a la comunidad latina y la anglosajona, para lograr esta mezcla entre las dos culturas, porque es una experiencia muy enriquecedora que puede dejar mensajes muy positivos de integración y de plena convivencia”, concluyó.
