Translate with AI to
¿Cuál es la relación entre El Día Mundial del Libro, Cervantes y Shakespeare?
Interior de la Librería Shakespeare and Company en París. (Foto AP/Francois Mori)

Hoy es un día que debería ser especial para todos, pues es el Día Mundial del Libro, día elegido para celebrar la existencia de los libros, esos pedazos de mundo desglosados en unas cuantas páginas que pueden hacerte viajar a los lugares más increíbles de tu imaginación y más.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/primerafila/arte-y-cultura/de-libros-y-algo-mas-dostoyevski-y-el-tufo-de-la-guerra/

Sí, el 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, pero no es una casualidad que se haya escogido esta fecha.

Y es que un 23 de abril, pero del lejano 1616, fallecieron William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra.

Imaginen la influencia de estos dos monstruos de la literatura, que 406 años después veneramos a los libros en el día que se volvieron inmortales.

La librería Shakespeare and Company de París. (Foto AP/Francois Mori)

Así, en 1930 en Cataluña, España, se instaura el 23 de abril como el Día del Libro, coincidiendo con el Día de San Jorge.

En 1995, España propuso a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que el día fuera mundial y así quedó instaurado el 23 de abril como el Día Mundial del Libro.

Y hoy es costumbre que regales una rosa y un libro, por lo que yo te recomendaría que fuera uno de Cervantes o uno de Shakespeare para recordar también su aniversario luctuoso.

Miguel de Cervantes Saavedra

Para el español, hablar de Cervantes es hablar del 'Príncipe de los Ingenios', del creador del gran Don Quijote de la Mancha.

El latinoamericano que no haya escuchado hablar a alguien sobre el Quijote, seguramente vivió en una cueva aislado del ruido verbal.

Y es que el Quijote, como se le conoce a la novela El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, es hablar de la novela en español más conocida y leída en el mundo.

Sí, ese libro inmenso, que a veces incluso lo venden en tomos, es el más leído en español, y también, el que más gente dice haber leído sin ser cierto.

Así que qué mejor pretexto, este Día Mundial del Libro, para adentrarte a esa magistral novela que contiene la esencia de la vida en las cosas más simples.

'Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.'

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

El ingenio del Quijote trasciende tiempos y épocas, y su magia ha permitido que a lo largo de los siglos (se escribió en 1605), las millones de lecturas e interpretaciones sufridas han creado pasajes que viven en el imaginario, pero fuera de sus letras.

Y para ejemplo basta la famosa frase 'Ladran los perros, Sancho, señal que cabalgamos', atribuida al Quijote, pero que no aparece en ninguna parte de la novela.

Sin embargo, al día de hoy miles de personas la citan como si la hubieran leído en la obra del también llamado Manco de Lepanto.

'Esta que llaman por ahí Fortuna es una mujer borracha y antojadiza, y sobre todo, ciega, y así no ve lo que hace, ni sabe a quien derriba.'

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

William Shakespeare

Y qué decir de William Shakespeare, el escritor más importante de la lengua inglesa y uno de los poetas y dramaturgos más leídos de la historia.

Shakespeare es todo un clásico cuyas obras están muy presentes ya no solo en la literatura, sino en el teatro y en el cine.

Este poeta y dramaturgo, del cual se saben pocas cosas de su niñez y adolescencia, pudo describir los tamices de la condición humana a través de sus personajes.

'Antes que nada ser verídico para contigo mismo. Y así, tan cierto como que la noche sigue al día, hallarás que no puedes mentir a nadie.'

Hamlet

Las tragedias de Shakespeare son exactas y llenas de recursos que sorprenden y enganchan por su riqueza.

Hamlet, Macbeth, Romeo y Julieta, El sueño de una noche de verano, por citar algunas, son obras que año con año regresan a los teatros.

La figura del Bardo de Avon, como se le conoce a Shakespeare es sinónimo de éxito y cultura.

'Al nacer, lloramos porque entramos en este vasto manicomio.'

El Rey Lear

Vamos, que hasta películas derivadas de sus historias y vida, como la afamada y reconocida Shakespeare in Love, de John Madden, que ganó el Oscar a Mejor Película en 1998.

En ella se retrata con humor sutil y gran cinematografía, la época isabelina en la que Shakespeare vivió, amó y escribió.

Aprovechen pues este día y que se vuelva costumbre entregarse a los libros, aunque se de vez en cuando.

Y si decides hacerlo con Cervantes o Shakespeare, estarás empezando por dos maestros de los más grandes, de esos que con sus letras, seguro te van a dejar una marca profunda de genialidad pura y admiración.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...