Translate with AI to

El artista Alexis Mendoza tiene un objetivo claro: eliminar las fronteras, tomar esos objetos que nos dividen y transformarlos en piezas de arte.

A través de objetos que pueden encontrarse en las fronteras en todas las partes del mundo, el artista originario de Cuba comenzó a reunir objetos que poco a poco ha ido transformando en piezas e intervenciones artísticas.

Así fue como nació la exposición "En el Espacio de las Posibilidades sin Fronteras" (Into the Space of Borderless Possibilities) que transformó material de distintos cruces fronterizos en obras de arte.

Actualmente la exposición se encuentra disponible en JVS Project Space, en Nueva York, donde se presentan 11 piezas en técnica mixta y que estará abierta al público hasta este 13 de febrero.

Las personas que acudan podrán encontrar objetos como madera, fibras de vidrio y metales, pero transformados en piezas que unen a la gente a través de las experiencias y ya no en objetos que dividen.

"Decidimos hacer esta exposición en Harlem y me parece estupendo porque no quería llevar esta exposición a ninguna galería comercial, no quería comercializar este proyecto, aunque todas las obras están a la venta, quería mostrarla a un público que va a absorber la historia y se va a conectar con ella", señala Mendoza.

Te invitamos a ver la entrevista completa con Alexis Mendoza para que conozcas más de cómo transformó las fronteras en piezas de arte.

YouTube player

También te puede interesar:

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com