Translate with AI to
Violentas protestas estallan en Colombia las fotos de la semana (4)
Un agente lanza gases lacrimógenos contra un grupo de manifestantes en Cali, el lunes 3 de mayo de 2021. (AP Foto/Andrés González)

El mes de mayo inicia con turbulencia en Latinoamérica: estas son las fotos de la semana que muestran las violentas e incesantes protestas en Colombia, intercaladas con otros eventos clave como el desplome del metro en México.

La policía detiene a un manifestante durante una protesta contra el gobierno en Bogotá, Colombia, el miércoles 5 de mayo de 2021. Las protestas que comenzaron la semana pasada por una propuesta de reforma tributaria continúan a pesar de que el presidente Iván Duque retiró el plan tributario el domingo 2 de mayo. (AP Foto/Fernando Vergara)
Vagones cuelgan de un puente derrumbado en un tramo elevado de la red de metro de la Ciudad de México, el 4 de mayo de 2021. El colapso causó al menos 23 fallecidos y 79 heridos, según las autoridades de la ciudad. (AP Foto/Fernando Llano)
Un manifestante antigubernamental devuelve un bote de gas lacrimógeno a la policía durante los enfrentamientos en Bogotá, Colombia, el miércoles 5 de mayo de 2021. Las protestas que comenzaron la semana pasada por una propuesta de reforma tributaria continúan a pesar de que el presidente Iván Duque retiró el plan tributario el domingo 2 de mayo. (AP Foto/ Fernando Vergara)
Una mujer porta una cruz durante una peregrinación para orar para que el volcán Pacaya reduzca su actividad, en San Vicente Pacaya, Guatemala, el 5 de mayo de 2021. El volcán, que está justo al sur de la capital, está activo desde principios de febrero. (AP Foto/Moisés Castillo)
Los indígenas marchan en protesta contra una reforma tributaria propuesta por el gobierno, en Cali, Colombia, el miércoles 5 de mayo de 2021. Las protestas que comenzaron la semana pasada por una propuesta de reforma tributaria continúan a pesar de que el presidente Iván Duque retiró el plan tributario el domingo 2 de mayo. (Foto AP/Andrés González)
Yaruby Mendoza es atendida por los sanadores Hermano Sebastián y Hermana María Cristina en el Centro Espiritual Lino Vallés, en una zona conocida como "El callejón de las brujas", en Caracas, Venezuela, el 3 de mayo de 2021. Los venezolanos recurren cada vez más a la tradición afrocubana de la Santería para ceremonias de sanación. (AP Foto/Matías Delacroix)
La policía detiene a un manifestante durante una protesta contra el gobierno en Bogotá, Colombia, el miércoles 5 de mayo de 2021. Las protestas que comenzaron la semana pasada por una propuesta de reforma tributaria continúan a pesar de que el presidente Iván Duque retiró el plan tributario el domingo 2 de mayo. (AP Foto/Fernando Vergara)
Un activista de la ONG "Río de Paz" cava una tumba falsa en la arena de la playa de Copacabana, junto a bolsas para cadáveres simbólicos, para protestar por la gestión gubernamental de la pandemia del coronavirus y por las 400.000 muertes causadas por el COVID-19 en el país, en Río de Janeiro, Brasil, el 30 de abril de 2021. (AP Foto/Lucas Dumphreys)
Una mujer llora mientras canta el himno nacional de Colombia durante una manifestación frente a la embajada de Colombia en Quito, Ecuador, el martes 4 de mayo de 2021. La manifestación es en apoyo a las protestas que tienen lugar en Colombia contra una impopular reforma tributaria que el gobierno retiró del Congreso el fin de semana. (Foto AP/Dolores Ochoa)
José Antonio Rodríguez, padre de Keishla Rodríguez, de 27 años, abandona la laguna de San José después de que las autoridades encontraron allí sus restos mortales, en San Juan, Puerto Rico, el 1 de mayo de 2021. Un juez federal ordenó prisión sin fianza para el boxeador puertorriqueño Félix Verdejo, quien está acusado de la muerte de Rodríguez, su amante embarazada cuyo cuerpo apareció en la laguna. (AP Foto/Carlos Giusti)
Un hombre mira hacia el interior de un puesto policial dañado por manifestantes en la víspera, en Bogotá, Colombia, el 5 de mayo de 2021. Las protestas, que comenzaron la semana pasada por una propuesta de reforma fiscal, continúan a pesar de que el presidente, Iván Duque, retiró la propuesta del Congreso el 2 de mayo. (AP Foto/Fernando Vergara)
Manchas de sangre cubren el piso y una cama dentro de una casa durante una operación policial contra narcotraficantes en la favela Jacarezinho, en Río de Janeiro, Brasil, el 6 de mayo de 2021. Al menos 25 personas fallecieron en el operativo, incluyendo un agente y 24 sospechosos, según la oficina de prensa de la policía de la ciudad. (AP Foto/Silvia Izquierdo)

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com