Translate with AI to

Greg Abbott, gobernador de Texas, prometió hace unos días que todos los inmigrantes arrestados en su estado serían enviados en camiones rumbo a Washington, por lo que el político decidió emprender desde este miércoles el proyecto.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/tx/texas-enviara-washington-inmigrantes-crucen-frontera/

Greg Abbott envió los primeros camiones con inmigrantes a Washington

De esta forma, Greg Abbott aseguró que los primeros camiones con inmigrantes ya salieron rumbo a Washington, una medida que permitirá al estado de Texas no hacerse cargo de las personas indocumentadas que pisen su territorio y ahora será el Gobierno de Biden el que dé seguimiento a cada caso.

“El primer autobús de Texas deja a migrantes ilegales a unas cuadras del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC. Biden se niega a venir a ver el desastre que ha hecho en la frontera. Así que Texas le llevará la frontera”, dijo el gobernador en Twitter.

Greg Abbott anunció el pasado 6 de abril nuevas medidas ante la finalización del Título 42 el próximo 23 de mayo y una era que su gobierno proporcionaría autobuses para que los inmigrantes en situación irregular que ingresen a su territorio fueran enviados a Washington D.C.

Esta medida se tomó ante el aumento previsto en las llegadas que se tiene con la finalización del Título 42. Funcionarios de la Patrulla Fronteriza indicaron que hasta 18,000 inmigrantes llegarían diariamente a la frontera, una vez que sea levantada la medida sanitaria. 

El camión viajó con inmigrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela

Hasta la última semana de marzo, el promedio era de unos 7,100 migrantes por día. De acuerdo con Fox News, el autobús llegó a las 8:00 horas y se posicionó cuadras antes del Capitolio.

Según el reporte, los inmigrantes eran originarios de Colombia, Cuba, Nicaragua y Venezuela y procedían del sector de Del Río, en Texas.

Entre las medidas de Abbott también se encontraba que el Departamento de Seguridad Pública estatal comenzará a realizar inspecciones de seguridad más exhaustivas de los vehículos que cruzan la frontera, para evitar que los traficantes de personas utilicen camiones comerciales.

Pero debido a la implementación de esta medida, transportistas y dueños de empresas de envío bloquearon la entrada a la frontera, por lo que se suspendieron estas revisiones.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com