Translate with AI to

En 2023 podría llegar una nueva fruta a los estantes de los supermecados, se trata de un tomate morado que ha sido modificado genéricamente.

Este alimento tiene todas las características de un tomate normal, con la única diferencia del color. Fue aprobado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), para que pueda ser comercializado en 2023 en todas las tiendas.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/por-que-carne-molida-susceptible-contaminacion/

¿Qué tiene de diferente el tomate morado?

Según el comunicado de prensa de esta dependencia, el tomate morado está genéticamente modificado para reducir el riesgo de plagas, además que tiene una vida útil más larga, por lo que no se echa a perder tan rápido como otros y tiene más nutrientes.

"El tomate fue modificado para alterar su color y mejorar su calidad nutricional. Descubrimos que es poco probable que la planta presente un mayor riesgo de plagas de plantas en comparación con otros tomates cultivados y no está sujeta a la regulación bajo 7 CFR parte 340. Eso significa que, desde la perspectiva del riesgo de plagas de plantas, esta planta puede cultivarse y usarse de manera segura en la reproducción"

Dice el documento.

¿De dónde salió el tomate morado y por qué es de ese color?

Este alimento fue desarrollado por un equipo de científicos británicos en el Centro John Innes en Norwich Inglaterra, proyecto encabezado por la bioquímica Cathie Martin, profesora de la Universidad East Anglia.

El pigmento que le da su peculiar color, son antocianinas, los cuales están presenten en otras frutas como las berenjenas, moras y arándanos. Estas antocianinas son antioxidantes que ayudan a mejorar la calidad de las frutas, pues además de los nutrientes, tienen el doble de vida que los rojos, lo que podría ayudar a combatir el hambre en muchos lugares, pues podrían estar almacenados mucho tiempo.

Este tomate tiene que ser autorizado para la FDA, lo que parece que no tendrá problemas. Una vez que esto suceda podrá ser comercializado.

Polémica con los alimentos genéticamente modificados

Desde hace muchos años los alimentos modificados o transgénicos han sido criticados, por los supuestos riesgos para la salud o lo que pueden representar para el ecosistema; sin embargo, tanto los que apoyan y los que lo critican han mostrado sus posturas firmes.

Por lo que será decisión de cada persona si decide consumir o no este tomate o cualquier otro alimento de este tipo.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/preocupa-a-restaurantes-dramatico-aumento-de-35-del-precio-del-pollo-me-quedo-sin-negocio-si-no-lo-subo/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.