Rusia sufrió duro revés ante la comunidad internacional tras la guerra que sostiene con Ucrania, y es que la ONU votó a favor de expulsar al gigante europeo de su Consejo de Derechos Humanos.
La acción se deriva de la masacre de Bucha, en la que se encontraron cientos de cadáveres de civiles ucranianos ejecutados.
Kiev culpó a las fuerzas armadas de Rusia, que abandonaron esa zona el 30 de marzo y los cuerpos se encontraron días después.
Rusia negó reiteradamente la autoría de la masacre y acusó a Ucrania de un montaje y una provocación contra su ejército.
La ONU argumentó 'violaciones y abusos graves y sistemáticos' de Rusia y por eso quedó expulsada de ese ente de la ONU.

176 estados miembros, de los 193 que componen la Asamblea general, votaron en la histórica decisión.
93 votos fueron a favor, 24 en contra y hubo 58 abstenciones en la sesión extraordinaria de la ONU en Nueva York.
La propuesta de expulsar a Rusia la presentó la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, el lunes pasado.
Rusia dice que fue ilegal que haya sido expulsada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Moscú respondió inmediatamente y, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, calificó de ilegal su expulsión de ese órgano de la ONU.
'Es ilegal y motivada políticamente, con el objetivo de castigar de manera ostentosa a un Estado miembro soberano de la ONU que tiene una política interior y exterior independiente', dijo Moscú.
Rusia ahondó con su reacción, señalando que la ONU solo seguía los intereses de un grupo de naciones.
'Por desgracia, en las condiciones actuales, el Consejo está prácticamente monopolizado por un grupo de Estados que lo utilizan para sus propios propósitos oportunistas.'
Esta suspensión, promovida por Washington, es la segunda en la historia de la ONU, después de la de Libia en 2011.

Rusia era miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU desde el 2006 y terminaba su mandato en 2023.
Los países miembros del Consejo lo son durante dos mandatos consecutivos.
Ucrania y Estados Unidos también forman parte de ese ente de la Organización de las Naciones unidas.
Notas relacionadas: