Nueva York tiene las mejores intenciones de ayudar a los migrantes que llegan al estado, pero también consideran que están saturados y es la razón por la que el alcalde Eric Adams declaró un estado de emergencia.
La saturación del sistema se debe al arribo de miles de migrantes que envían estados en la frontera sur desde la primavera. Para el mandatario local esa demanda crea una situación "insostenible" sobre la municipalidad para proveer vivienda y otras asistencias.
“Una ciudad que se recupera de una pandemia global se está viendo abrumada por una crisis humanitaria creada por manos humanas”, declaró el alcalde Adams. “Estamos al borde del precipicio… Necesitamos ayuda y la necesitamos ya”.
Te puede interesar: Migrantes demandan a gobernador de Florida por traslado "fraudulento"
¿Por qué hay crisis de migrantes en Nueva York?
Adams relató que cada día llegan entre cinco y seis autobuses con inmigrantes, aunque un día de la semana pasada arribaron nueve. El traslado es producto de la política de los gobernadores de Texas y Arizona que buscan presionar al gobierno del presidente Joe Biden para que cambie sus políticas fronterizas.
Una de cada cinco camas en el sistema de albergues para desamparados en Nueva York está ocupada ahora por un migrante y el influjo repentino ha aumentado su población a niveles récord. La municipalidad ha abierto 42 albergues temporales, mayormente en hoteles, pero Adams dijo que se tiene que hacer más.
Dentro de las soluciones que espera cubrir con la declaración de la emergencia está:
- crear más centros humanitarios,
- acelerar el traslado de neoyorquinos de los albergues a residencias permanentes —lo que despejaría espacio para los recién llegados—
- y establecer un proceso para que los neoyorquinos con habitaciones disponibles las ofrezcan a quienes las necesitan.
Adams sostuvo que, para el final del año fiscal, la ciudad espera gastar 1,000 millones de dólares en ayuda para los recién llegados, muchos de los cuales dependen de la asistencia del gobierno porque la ley federal les prohíbe trabajar en Estados Unidos.
Te puede interesar: Estas son las nacionalidades de migrantes que más llegan a la frontera
Nueva York, orgulloso de apoyar las necesidades de los migrantes
Adams, quien es demócrata, aseguró que los recién llegados son bienvenidos en la ciudad. Habló con orgullo de la historia de Nueva York como punto de llegada para los inmigrantes.
“Los neoyorquinos siempre hemos atendido a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes. Nos vemos en ellos. Vemos a nuestros antepasados en ellos”, aseveró.
No obstante, “aunque nuestra compasión es ilimitada, nuestros recursos no lo son”, agregó.
Desarrollado con información de The Associated Press