Si tienes problemas de insomnio o si eres de los que disfruta de sus horas de sueño, un día de la próxima semana podría afectar la calidad con la que duermes, pues de acuerdo con un estudio representará la peor noche para dormir entre los habitantes de Carolina del Norte.
Amerisleep realizó un análisis a partir de datos meteorológicos de los últimos 30 años para identificar cuáles son las noches más calurosas y húmedas del verano en cada estado y obtener una fecha promedio en la que los estadounidenses y las personas de Carolina del Norte, pueden esperar tener la peor noche de sueño.
¿Qué día será el peor para poder descansar al dormir en Carolina del Norte? El estudio encontró que estadísticamente la peor noche para dormir en Carolina del Norte será el próximo martes 23 de julio.
¿Por qué el calor y la humedad afectan la calidad del sueño?, así afecta al cuerpo
El estudio analiza la noche más calurosa y húmeda del año en cada estado y para Carolina del Norte será el 23 de julio mientras que en otras partes del país, esta noche será hasta inicios de agosto, por ejemplo, en California será el 9 de agosto.
Según la publicación de Amerisleep, incluso en un verano típico, muchas personas experimentan noches inquietas, ya que las altas temperaturas les impiden tener un buen sueño y este año, grandes extensiones de Estados Unidos, han sido afectados por olas de calor implacables, obligando a millones de personas a soportar noches sin dormir y aunque el aire acondicionado es habitual, muchos hogares han tenido que regular su uso, debido a los altos costos de energía asociados a este.
El estudio advierte que con frecuencia, las altas temperaturas nocturnas más altas pueden alterar los ciclos de sueño y provocar un descanso de baja calidad.
- Regulación de la temperatura corporal central: nuestros cuerpos necesitan refrescarse para iniciar el sueño y las altas temperaturas hacen que este proceso se vea obstaculizado, dificultando conciliar el sueño y mantenerlo.
- Sudoración y deshidratación: los altos niveles de humedad también aumentan la sudoración y puede llevar a deshidratarnos sin darnos cuenta, causando malestar y despertar de manera frecuente, impidiendo etapas de sueño profundo y reparador.
- Ciclos de sueño interrumpidos: las temperaturas elevadas pueden provocar despertares más frecuentes y ciclos de sueño más cortos.
- Aumenta la frecuencia cardíaca: dificulta la entrada a las etapas más profundas del sueño, necesarias para la recuperación física y mental.
- Personas con trastornos del sueño preexistentes, como insomnio o apnea pueden ver sus síntomas empeorados.
Consejos para dormir mejor ante el calor
Sentir calor y sudar mientras se intenta dormir no es precisamente una sensación placentera, por lo que Amerisleep también incluyó en su estudio una serie de recomendaciones para dormir mejor ante las olas de calor:
- Crear un ambiente ideal en el dormitorio: usando ventiladores, cortinas opacas y ropa de cama clara para mantener fresca la zona de dormir durante todo el día.
- Mantenerse bien hidratado: bebe agua durante el día para evitar le deshidratación.
- Ropa de dormir adecuada: use telas ligeras y transpirables para dormir.
- Limite el uso del aire acondicionado de manera inteligente: configure el aire acondicionado en la temperatura más alta o úselo por periodos cortos para enfriar la habitación solo antes de acostarse.