La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte Inc. (AMEXCAN) y la Coalición Latinoamericana del Este de Carolina del Norte (ENCLACO) darán un taller para guiar en cómo realizar la solicitud de asilo.
Podría interesarte:
Ambas asociaciones invitan al público en general a la reunión gratuita titulada "Solicitantes de Asilo". En el cual apoyarán a la comunidad latina que busca realizar un proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos.
Además de establecer un grupo de recursos de personas que ayuden legalmente a la población que lo requiera de forma eficaz y confiable.
Desde 2021, el número de solicitantes de asilo detenidos en la frontera aumentó de 75,316 en enero de 2021 a 200,658 a julio de 2021. Muchos de los detenidos huyen de la pobreza, la inestabilidad alimentaria, la violencia, la guerra y la corrupción.
¿Cómo puede uno asistir al taller para solicitud de asilo?
Se espera que este taller sea un apoyo para todas las personas que asistan y sepan cómo tramitar su solicitud de asilo. Además las asociaciones están dando este taller de forma virtual, por lo que será más fácil para todas las personas poder tomarlo sin necesidad de trasladarse.
Día: 27 de julio de 2022
Hora: De 6:00 PM a 7:00PM de Carolina del Norte
Medio: Zoom, la reunión es la 874 6949 6447 y el código de acceso es: 743199
Idioma: Español
¿Quién dará el taller?: Beckie Moriello, especialista certificada por la Junta de Carolina del Norte en Raleigh Immigration.
Podría interesarte: