Translate with AI to

Los fraudes y robos de identidad son tan frecuentes como lamentables no solo en Carolina del Norte, sino en todo el país.

De hecho, un estudio de WalletHub reveló que en 2021, este estado fue uno de los menos vulnerables a estas desafortunadas prácticas.

Y es que en los últimos años, la información personal de muchos estadounidenses se ha visto comprometida por grandes filtraciones de datos. 

De hecho, el número de infracciones en 2021 por estos casos ya superó el número en 2020.

A tal grado, que varias empresas gigantes se han visto afectadas, incluidas Facebook, T-Mobile y Volkswagen.

Toda vez que cada año nuevo trae consigo nuevas estrategias adoptadas por ladrones de identidad y estafadores

Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19, ha habido muchos robos de identidad y estafas relacionados con los pagos de estímulo federal y los beneficios por desempleo. 

También abundan muchos otros esquemas, como las estafas de soporte técnico y las llamadas falsas al IRS.

Sin embargo, algunos estadounidenses son más susceptibles que otros a este tipo de delitos. 

Fue entonces que para determinar quién tiene más probabilidades de estar expuesto y afectado por el robo de identidad y el fraude, WalletHub comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia en 14 métricas clave. 

Source: WalletHub

"Nuestro conjunto de datos abarca desde quejas por robo de identidad per cápita hasta el monto promedio de pérdida debido a fraude”, dijo la consultora.

Así se descubrió que Carolina del Norte es el vigésimo estado menos vulnerable a los fraudes y robos de identidad.

Según el ranking, Iowa es el más seguro de Estados Unidos, mientras que Washington acapara la nada envidiable posición de honor entre los menos seguros.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

FBI Charlotte lanzó campaña con 10 puntos para prevenir cualquier fraude

Pruebas de ADN revelan fraude en pescado vendido como original de Carolina del Norte