Translate with AI to
Porcentaje de nuevos votantes latinos crece 3 veces más que otros grupos en Carolina del Norte
Pese a esto, existe una gran cantidad de latinos que podrían inscribirse para votar, pero no lo han hecho. Foto: Krakenimages.com / Adobe Stock

A vísperas de las elecciones anticipadas, Carolina del Norte experimentó un significativo incremento en la proporción de nuevos votantes latinos en el último año, casi el triple del registrado en otras comunidades, según datos oficiales.

Para el 24 de abril del 2021 se inscribieron 218,635 votantes latinos, según datos de la Junta Electoral del estado. Un año más tarde, el 23 de abril del 2022, esta cifra subió a 250,291.

Esto significa 31,656 nuevos votantes latinos, un incremento del 14.5 % en los últimos 12 meses. Esta es la cifra proporcional más alta entre otros grupos de votantes en Carolina del Norte.

Entre abril del 2021 y abril del 2022 se registró un aumento del 5.2 % de nuevos votantes afroamericanos y 6 % de votantes blancos no latinos.

Votantes inscritos en Carolina del Norte

FechaLatinosAfroamericanosBlancos
24 de abril 2021218,6351,415,3734,489,821
23 de abril 2022250,2911,489,2424,759,715
Crecimiento:31,656 (14.5 %)73,869 (5.2 %)269,894 (6 %)

Le puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/la-mayoria-de-latinos-elegibles-para-votar-en-carolina-del-norte-no-votaron/

Miles de latinos aún no se inscriben para votar

Para el 23 de abril de este año estaban inscritos en Carolina del Norte en total cerca de 7.3 millones de votantes. La comunidad latina representa el 3.4 % del electorado; sin embargo, desde hace una década es el grupo de votantes con mayor crecimiento.

Para abril del 2012 estaban inscritos 91,157 votantes latinos, esto representa un incremento del 175 % en 10 años, más que ningún otro grupo.

Pese a esto, existe una gran cantidad de latinos que podrían inscribirse para votar, pero no lo han hecho.

En los comicios de noviembre del 2020, unos 492,000 latinos cumplían con los requisitos para participar en las elecciones generales –ser ciudadano mayor de 18 años–, pero menos de la mitad de ellos se inscribió y votó para elegir al nuevo presidente.

Se puede inscribir y votar el mismo día

Desde el jueves 28 de abril hasta el sábado 14 de mayo se lleva a cabo el período del voto anticipado en Carolina del Norte, para las elecciones primarias. Bajo este sistema, las personas elegibles se pueden inscribir como votantes y sufragar el mismo día, en el mismo lugar.

Cada solicitante debe ser ciudadano de Estados Unidos y debe vivir en el condado en el que se inscribe para votar, durante al menos 30 días antes de la elección.

Los solicitantes deben tener al menos 18 años de edad en el momento de los comicios. Las personas que hayan sido condenadas por un delito grave deben recuperar sus derechos para registrarse para votar.

Diversos sitios como escuelas, iglesias o bibliotecas se convierte en recintos electorales durante el voto temprano. Los 100 condados ofrecen opciones de votación los fines de semana durante este período.

Para conocer los sitios y los horarios en su condado, visite la página de la Junta Electoral.

YouTube player

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com