Translate with AI to

El cambio climático es una realidad que cada vez más países, estados y ciudades enfrentan y Carolina del Norte no está exenta de las repercusiones que esta tiene a nivel global: un reciente informe apuntó que una zona del estado podría quedar bajo el agua en promedio unas dos veces al año, dañando las infraestructuras.

De acuerdo con un análisis de la Unión de Científicos Preocupados (UCS), casi 1,100 activos de infraestructura crítica a lo largo de la costa del país se inundarían 12 veces al año, en promedio, es decir, una vez al mes, para el 2050, suponiendo un ritmo medio de aumento del nivel del mar, sin embargo, se cree que la cifra podría aumentar a más de 5,300 activos de infraestructura crítica para el 2100.

¿Qué tanto afectarán las inundaciones a Carolina del Norte?

Aunque afecta a todo el país, el análisis sugiere que los resultados de Carolina del Norte son "bastante preocupantes", pronosticando que para el 2050, 71 de los activos de infraestructura críticos actuales estarían en riesgo de inundarse en promedio dos veces al año.

Carolina del Norte ocupará el séptimo lugar en 2050 en cuanto a infraestructura en riesgo de inundaciones disruptivas y el 14 en el 2100",

destaca el análisis.

La infraestructura crítica con mayor riesgo de inundaciones disruptivas incluye edificios de vivienda pública y unidades de vivienda asequibles, edificios de salud y seguridad pública e infraestructura energética, como la escuela Wrightsville Beach o la estación de rescate voluntario de Topsail Beach.

Se espera que para el 2050, en Carolina del Norte, haya 30 comunidades en la zona de la costa con infraestructura crítica en riesgo y para el 2100, unas 57 comunidades.

Según el estudio Looming Deadlines for Coastal Resilience, desde el 2010, el nivel del mar en Carolina del Norte ha aumentado siete pulgadas. El aumento del nivel del mar, propiciaría las inundaciones en la zona costera.

Noticias de Carolina del Norte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com