Translate with AI to

Una tregua inicial de cuatro días en la guerra entre Israel y Hamás, se llevó a cabo con el cumplimiento de los objetivos iniciales: liberación a rehenes a cambio de presos palestinos. Tras el período de gracia al menos dos estadounidenses están en la lista de las personas que regresaron a sus casas.

En el tercer día de cese al fuego liberaron a la esposa de un nativo de Carolina del Norte. Asimismo, a una niña de apenas 4 años de edad, cuyos padres fueron asesinados por Hamás en los ataques iniciales del 7 de octubre. Ambas formaron parte de un grupo de 50 mujeres y niños que el grupo terrorista listó para devolver a sus familiares.

La tregua fue una negociación entre los gobiernos de Qatar, Estados Unidos y Egipto.

Podría interesarte: ¿En qué consiste el cese al fuego entre Israel y Hamas? ¿Se acerca el fin de la guerra?

¿Quién es la rehén estadounidense liberada por Hamas y qué paso con su esposo?

Adrienne "Aviva" Siegel, esposa de Keith Seigel, nativo de Carolina del Norte, fue liberada el domingo como parte de un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. La mujer es ciudadana sudafricana, por lo que se especula que esa fue la razón para que estuviera en el selecto grupo.

Entretanto, su esposo, Keith Siegel, de 64 años, sigue como cautivo. Ambos escogieron vivir en Israel hace casi 4 décadas. Vivían en Kfar Aza, un kibutz (comuna agrícola israelí), cerca de la frontera con Gaza.

De acuerdo con las negociaciones, solo se irían a sus casas mujeres y niños, como parte de una tregua de cuatro días en los combates entre Israel y Hamás, que han cobrado la vida de miles de personas.

¿Qué significa esta liberación de rehenes en medio de la guerra entre Israel y Hamás

Sin duda es una bocanada de aire fresco que celebró el senador Ted Budd:

"Nos complace que algunos rehenes hayan sido liberados y ahora estén en casa con sus seres queridos",

expresó Budd.

Sin embargo, reconoció que el trabajo sigue:

"Seguimos firmes en nuestro compromiso de garantizar esa libertad para Keith Siegel, Omer Neutra, nativos de Carolina del Norte, y todos los rehenes retenidos ilegalmente por terroristas de Hamas",

resaltó.

Omer Neutra, con doble ciudadanía estadounidense e israelí, está entre los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel secuestrados por Hamás. Él es uno de los estadounidenses por los que el presidente Joe Biden aseguró que mantienen los esfuerzos junto con el gobierno de Qatar e Israel, para mediar en la liberación de todos los rehenes. En ese sentido, esperan que se logre una mayor presión para que todos los secuestrados queden libres.

Se estima que hay más de 200 personas privadas de su libertad, más de la mitad son extranjeros. Por otro lado, no hay certeza de cuántos de los desaparecidos están vivos o no, ni las condiciones de salud. No obstante, todavía queda espacio para más liberaciones, ya que a pesar de estar en el último día se extendió la tregua.

Israel prometió extender la pausa en los combates a cambio de que Hamás libere a 10 rehenes cada día.

¿Cuántos rehenes estadounidenses fueron liberados el domingo?

Hasta ahora, se liberaron 58 rehenes y aún falta otro grupo. En el tercer día de tregua fue cuando se tuvo noticias de los primeros estadounidenses. Junto a Adrienne Siegel, también estaba una niña de 4 años con doble ciudadanía israelí-estadounidense cuyos padres fueron asesinados en el ataque de Hamás que inició la guerra el 7 de octubre.

Abigail Edan, cumplió su cuarto año estando en cautiverio, hace apenas dos días, según reveló el presidente Biden. The Associated Press explicó que cuando Hamás irrumpió en su kibutz, Kfar Azza, mataron a los padres de Abigail frente a ella, a pesar de que su padre trató de protegerla.

La pequeña corrió a la casa del vecino para refugiarse, pero más adelante la familia Brodutch (donde estaba la madre con sus tres hijos), y Abigail, fueron tomados como rehenes. Ahora, está de regreso con su familia en Israel.

Amplían cese al fuego entre Israel y Hamás por dos días

Justo antes de gestionar la liberación del último lote de rehenes, Israel y Hamás acordaron extender su alto el fuego por dos días más. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, hizo el anuncio, con la esperanza de que la acción se prolongue por más tiempo.

Hamás confirmó la prórroga de dos días “bajo los mismos términos”. Sin embargo, Israel reanudará sus operaciones con “toda fuerza” tan pronto como expire el acuerdo actual si Hamás no acepta nuevas liberaciones de rehenes, con el objetivo de eliminar al grupo y liberar al resto de los cautivos, aseveró el lunes a los periodistas el portavoz del gobierno, Eylon Levy.

La cantidad de rehenes es suficiente para extender potencialmente el alto el fuego por dos semanas y media. Pero entre ellos se incluyen varios soldados, y es probable que los milicianos exijan mucho más por su liberación.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com