Translate with AI to

Después de pasar hasta 30 años separados, de sacrificios y momentos perdidos en el tiempo, cuatro familias mexicanas vivieron un emotivo encuentro en Charlotte, Carolina del Norte, el 9 de octubre. Esto fue posible gracias al programa de reunificación familiar El Color de los Sueños. Una iniciativa que marcó el fin de una larga espera entre padres, hijos, nietos y bisnietos, que se conocieron por primera vez.

YouTube player

Familias mexicanas reunidas tras décadas de espera

Ese fue el caso de Reyna Uribe, quien tras perderse toda una generación familiar, conoció a nietos y bisnietos, pero sobre todo volvió a abrazar a aquellos hijos, Janeth y Alejandro, a quienes había despedido hace más de 25 años y solo veía por una pantalla.

Reyna, quien es de Guerrero, comentó el torbellino de emociones que sintió al ver a su familia, tras viajar desde el miércoles 8 de octubre en la noche. 

Es para mí un milagro estar con ellos. Me siento la mamá pavo real muy feliz por estar en este encuentro con mis hijos y mis nietos”, dijo a La Noticia.

Su hija, Janeth, comentó: “En estos tiempos nos han pasado cosas buenas y cosas malas, pero vinimos para luchar por un futuro mejor y lamentablemente, el viaje para allá ha tardado, entonces decidimos traerla a ella porque era más fácil… Vino a conocer a todos sus nietos y a su primera bisnieta”.

Por otra parte, la familia Cuevas Hernández también vivió una travesía para reencontrarse. Felipe y Vicenta, un matrimonio de 79 y 69 años, emprendieron un viaje que inició el martes 7 de octubre en Santa Catarina Yosonotú a Tlaxiaco, luego al centro de Oaxaca en bus. Después tomaron un avión a Guadalajara y, tras un largo día de espera, finalmente llegaron a Charlotte.

Aquí los esperaba su hija Concha y su yerno Germán, quienes condujeron casi cuatro horas desde Newton Grove para reencontrarse tras 19 años. Entre sus planes está viajar a Nueva Jersey para que sus hermanos también puedan abrazar nuevamente a sus padres.

Vine contento para visitar a mi hija y todo eso. Llegué bien, estoy bien y estoy feliz”, dijo Felipe.

Felipe y Vicenta, un matrimonio de 79 y 69 años, emprendieron un viaje que duró casi tres días para reencontrarse con su hija después de 19 años (Foto: La Noticia).

Después de 30 años, familia mexicana se abraza

Otro reencuentro conmovedor fue el de Marcelino Velázquez Rivera, quien viajó desde Maryland a Carolina del Norte para recibir a su madre, Rosa María Rivera Áreas, después de 20 años de separación.

Me motivó a venirme, lo mismo que a la mayoría: tener una vida mejor, buscar un futuro y quería construirle una casa a mi madre, lo logré y ahora logré que ella esté conmigo… Me siento feliz y todavía nervioso. Es una mezcla de emociones. Habían pasado 20 años, me junté, me cacé, engordé, tuve tres hermosos niños que hasta hoy conocieron a su abuela”, añadió Marcelino. 

Junto con esto, lamentó no haberse encontrado antes con su madre: “Por mucho tiempo dejé las cosas sin hacer nada, con la mentalidad de que me iba a regresar y pasaron los años y pasaron los años y no se regresa uno… No hay peor intento que el que no se hace”.

María Luisa Cecilio Ramírez, originaria de Tlalpan, Ciudad de México, quien se reencontró con su hijo, Marco Antonio, después de 25 años, y su hija Maricela, después de 30, también conversó sobre esta oportunidad. “Me siento nerviosa, feliz y contenta por tener a mis dos bendiciones aquí a mi lado”, expresó.

Su hijo viajó de Atlanta para reunirse con ella. “Desde que mi hermana me dio la noticia, se me pasó el tiempo muy rápido, en el camino no lo sentí por la emoción de estar con mi mamá después de 25 años, no hay palabras para describir, solo dar las gracias a Dios y a quienes hicieron esto posible”.

El encuentro, realizado en la iglesia Aldersgate United Methodist, contó con comida, música en vivo, oraciones y un espacio donde las familias compartieron su experiencia y las actividades que harán en los próximos días. Los cinco abuelos pasarán entre dos semanas y 30 días con sus hijos, nietos y bisnietos.

Cinco años reuniendo familias

Estos reencuentros son organizados por la asociación sin fines de lucro El Color del Arte y la Cultura, dirigida por Luis Abundez. A través del programa El Color de los Sueños, que desde 2020 reúne familias mexicanas.

Luis Abundez, presidente de la organización, comentó que continuará sus esfuerzos para lograr que más familias estén juntas. Este programa está dirigido a padres y hermanos mayores de 60 años. Para conocer más sobre El Color del Arte y la Cultura:

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.