Translate with AI to

Once familias de inmigrantes mexicanos se reencontraron con sus padres y abuelos tras más de una década sin verse, en algunos casos, tenían hasta 30 años intentando obtener una visa para viajar de México a Estados Unidos. El domingo 10 de diciembre lograron hacer realidad sus sueños y pudieron volverse a abrazar.

El reencuentro de estas familias se llevó a cabo en el Vapa Center de Charlotte, cuando cerca de las 2:30 p.m. comenzaron a llegar los 11 abuelos acompañados de Luis Abundez, presidente de la organización de El Color del Arte y la Cultura y quien hizo posible estos momentos gracias al programa de reunificación familiar: “El Color de los Sueños”.

YouTube player

Volvió a abrazar a su hija tras 20 años de espera

Cada año miles de familias mexicanas se ven obligadas a separarse para buscar un mejor futuro en Estados Unidos. Muchas intentan una y otra vez reunirse con sus seres queridos a través de vías legales, cómo obtener una visa de no inmigrante, pero no siempre la consiguen. Este fue el caso de María Elena García, quien tenía 20 años intentando obtener este visado para volver a ver a su hija Careli.

Careli dejó su ciudad natal, San Juan Bautista Tuxtepec, en Oaxaca, cuando tenía 24 años. Todos sus hermanos se quedaron en México y esta fue su oportunidad para volver a estar en los brazos de su madre y que ella conozca a sus nietas de 19 y 17 años.

Yo me vine en el 2003. Recuerdo que ella me fue a dejar en el aeropuerto porque yo vine a visitar a mi novio, pero me enamoré y me quedé… Nosotros intentamos muchas veces tramitarle la visa a mi mamá y no tuvimos suerte. Intenté como 10 veces tramitar su visa y siempre se la negaban, por eso es que tengo tanta ilusión y emociones en este momento”, comentó Careli a La Noticia.

Careli dejó su ciudad natal, San Juan Bautista Tuxtepec y a su madre, María Elena hace 20 años. En estas navidades la pudo volver a abrazas (Foto: La Noticia).

Rosalinda fue otra de las beneficiarias del programa de reunificación familiar ‘El Color de los Sueños’. Desde hace 17 años deseaba volver a ver a sus padres, Luis y Leonila, quienes son originarios de Michoacán.

Un día de suerte en uno de los festivales de la hispanidad del año pasado conocimos a Luis Abundez, presidente de la organización, y nos informó a lo que se dedicaba y nos invitó a ser parte de ella. Yo estaba un poco nerviosa porque a mis papás ya les habían negado la visa dos veces anteriormente y les habían dicho que no lo intentaran más porque no se las darían, pero él (Luis) nos invitó a que intentáramos una vez más, con fe lo hicimos, y gracias a Dios estamos celebrando que están aquí con nosotros”, comentó.

Desde hace 17 años, Rosalinda deseaba volver a ver a sus padres, Luis y Leonila, este 10 de diciembre lo logró gracias al programa de reunificación familiar 'El Color de los Sueños' (Foto: La Noticia).

“Ya eran casi 24 años sin verla”

En estos encuentros, los sorprendidos no fueron solo los hijos, los niños también quedaron sorprendidos de conocer a sus abuelos y ver a las ‘mismas personas de las fotos’. 

Ellos son mi adoración. Tengo una nuera que llena mis expectativas por la familia que formaron a la cual yo quería ver porque extrañaba mucho y ahora voy a disfrutar de mi familia y en especial, mis nietos”, comentó Rosario Matamoros.

Rosario es la madre de Julio, quien durante 15 años intentó traer a sus padres a Carolina del Norte. Sin embargo, solo pudo lograr este sueño con su progenitora, ya que en la espera por lograr esta meta, su padre falleció a causa del coronavirus

Para llegar a Charlotte, Rosario viajó de México D.F. a Guadalajara, en donde se mantuvo despierta caminando desde las 10:00 p.m. hasta las 8:00 a.m. para no quedarse dormida y perder su vuelo.

Marco García, quien valoró positivamente el programa, comentó también sobre su reencuentro con su madre, Carolina Bautista, a quien despidió con solo 16 años:

Me sentí muy feliz de verla, ya eran casi 24 años sin verla. En este tiempo he trabajado mucho para cumplir las metas que tenía, había pensado que un día vería a mi papá, pero en este transcurso falleció hace 5 años y fue hace poco que conocimos a Luis, quien nos ayudó a traerlos. En estos años ha pasado tanto, que mi mamá está conociendo a mis dos hijas

"En estos años ha pasado tanto, que mi mamá está conociendo a mis dos hijas”, comentó Marco García tras volver a ver a su mamá después de 24 años (Foto: La Noticia).

Un abrazo que tardó 30 años en llegar

María Teresa y sus hermanos Alejandro y Miguel son tres hermanos que cruzaron la frontera sin documentos. Llegaron y comenzaron a trabajar para conseguir un mejor futuro para ellos, sus hijos y ayudar a su familia. Entre nervios, María Teresa recordó cómo era su infancia en Michoacán y el anhelo que tenía de volver a ver a su madre, a quien despidió hace casi tres décadas. 

Para mí el programa es una buena oportunidad para poder reunirnos con nuestros papás. Yo en mi caso tenía casi 30 años sin ver a mi mamá y creo que esta es una gran bendición poder encontrarnos con esta organización que nos hizo este sueño posible”, dijo.

Por su padre, su madre, Floriberta Molina, añadió: “Me siento muy contenta de haber hecho mi sueño realidad, de volver a ver a mis hijos y de estar aquí con ellos”.

Yo vine con mis dos hermanos para recibir a nuestra madre. Yo tenía cerca de 28 años que no la veía, y mis hermanos tenían 18 y 6 años sin verla. Es algo muy bonito el tenerla aquí, porque nosotros siempre pensábamos que íbamos a regresar e íbamos a sentir ese gusto de volver a ver a nuestros padres y el que ella está aquí es el mismo gusto, es una dicha muy grande poderla abrazar que no tengo tantas palabras para explicar, pero es muy bonito”, añadió ​​Juan Manuel Ríos, tras volver a ver su madre, Domitila.

María Teresa junto a su madre, Floriberta Molina, a quien tenía casi 30 años sin ver (Foto: La Noticia).

Organización busca reunificar a familias mexicanas

El Color del Arte y la Cultura es una organización sin fines de lucro que desde sus inicios busca la reunificación familiar. Esta fue su primera ejecución del programa ‘El Color de los Sueños’. Sin embargo, Luis Abundez, director de la organización, adelantó que continuará sus esfuerzos para lograr que más familias estén juntas.

La emoción de estas familias comenzó desde que uno los comenzó a contactar en México, que empieza uno a percibir la alegría, la emoción y el anhelo que tienen por volverse a encontrar, esto es algo muy emotivo porque uno empieza a ver las sonrisas desde ese momento hasta que llegan aquí… Así que invitamos a todas las personas que no tienen a sus papás con ellos para que participen con ellos y puedan vivir la misma alegría que estamos viviendo nosotros ahora”.

Para conocer más sobre El Color del Arte y la Cultura, visita el siguiente enlace, llama al 980-298-7558, al 833-352-6567 o contacta: elcolordelarteylacultura@outlook.com.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.