Translate with AI to

Con el objetivo de otorgar herramientas a la población latina para emprender o mejorar su negocio, la organización Prospera brinda asesorías gratuitas y confidenciales. Desde el 2016, la entidad ha ayudado a más de 1,200 latinos a incorporarse en el mundo empresarial en Carolina del Norte.

Hemos visto muchos latinos interesados en comenzar su propio emprendimiento, tanto quienes llevan años en el estado, como quienes acaban de llegar. Hemos visto que el latino es muy empresarial y busca maneras de hacer su propio dinero por medio del emprendimiento”, comentó a La Noticia, José David Álvarez, vicepresidente de operaciones en Carolina del Norte de Prospera.

Podría interesarte: Latina emprende exitosa panadería gourmet para perros, pese a oposición de su familia

¿Por qué es clave para el éxito empresarial en Charlotte?

Prospera es una entidad de desarrollo económico, sin fines de lucro, que se especializa en proveer apoyo al empresario latino, que está en el proceso de comenzar o expandir una microempresa. 

Desde que inició sus operaciones en Carolina del Norte, Prospera ha ayudado a 900 familias a crear y ampliar sus negocios. “Nos llama la atención en que en la mayoría de los casos son empresas familiares: de un matrimonio con los hijos ayudándoles, o los hermanos, los cuñados, los abuelos, y esto es algo que caracteriza al latino empresario en esta región: Que la familia siempre está envuelta en el negocio”, dijo Álvarez.

Anualmente, ofrecen 50 capacitaciones y seminarios para apoyar a la comunidad latina en temas de negocios, en temas desde cómo empezar un negocio, hasta conseguir ayuda financiera o socios comerciales para ampliar sus empresas.

Apoyo a empresarios y emprendedores latinos sin costo

Ofrecemos estos servicios sin costo y son confidenciales. El enfoque es ofrecer consultoría y apoyo bilingüe y cultural a inmigrantes que están tratando de integrarse al sistema estadounidense por medio del emprendimiento. Entonces esto es ayudarles a las personas sobre el proceso de crear una empresa en su propia lengua y cultura, para que se integre a la región, a su comunidad y al mismo tiempo pueda generar dinero”, dijo Álvarez.

Anualmente prospera ofrece más de 50 capacitaciones y cerca de 300 asesorías empresariales (Foto cortesía: Prospera).

Para las siguientes semanas, la organización tiene previstas las siguientes actividades: 

  • ¿Cómo iniciar su negocio correctamente?

Una capacitación que se llevará a cabo este martes 24 de enero a las 6:00 p.m. en 6300 Highland Avenue, Charlotte. Con la panelista Vivían Collins.

  • ¿Cómo acceder a capital y aprovecharlo para el crecimiento de su negocio?

Taller virtual programado para el martes 31 de enero de a las 2:30 p.m. y que abordará temas como: la realidad empresarial, tipos de financiadores, criterios para los préstamos, cómo funcionan los intereses y recomendaciones empresariales, entre otros temas.

  • La inflación y su negocio

Seminario que se llevará a cabo vía online el jueves 16 de febrero a las 6:00 p.m. y que explicará el contexto económico actual en Estados Unidos, la situación de inflación y cómo combatirla para hacer prosperar su empresa.

Todos los eventos de Prospera requieren que se inscriba previamente. Para inscribirse y conocer más sobre sus programas de capacitación o asesorías empresariales, visite el siguiente enlace.

Prospera se “viste de éxito” con un blazer rojo

En medio del tercer evento anual de los Premios Inno Fire 2022, del Charlotte Business Journal, se anunciaron las seis organizaciones que son claves para el éxito empresarial en Charlotte. Prospera fue una de ellas y se convirtió en la primera entidad latina en recibir un “blazer rojo” como reconocimiento de este logro.

El acto conmemorativo se llevó a cabo en diciembre del 2022. En esa oportunidad, representantes de distintas organizaciones se reunieron para celebrar el éxito de quienes ayudan a otras pequeñas y grandes corporaciones a emprender o ampliar sus negocios. Las otras entidades ganadoras fueron: Open Broadband, Top Tier Solutions, RevTechLabs, Passport y Atom Power.

Los Premios Inno Fire están diseñados para destacar a las entidades locales que han tenido avances el último año, a través del apoyo que prestan a otras compañías, para que estas puedan emprender o por medio de contrataciones que son claves para el avance empresarial en Charlotte.

Nosotros nos sentimos contentos, orgullosos y agradecidos del premio. Esto valida todo el trabajo que hemos estado haciendo desde que comenzamos a operar en Carolina del Norte en el 2016”, comentó el vicepresidente de operaciones de Prospera.

Este es el primer galardón que la organización recibe en Carolina del Norte. “Este reconocimiento nos llena de orgullo y nos da muchas ganas de seguir ejecutando nuestra misión, de seguir llevando nuestras asesorías a aquellas áreas de menos recursos, pero donde hay una mayor necesidad de recibir estas consultorías para tener más oportunidades de emprender o mejorar sus negocios”, consideró.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.