Para muchas nos es familiar la fecha de la firma del Acta de Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio de 1776. Pero ¿sabías que esta no fue la primera declaración de independencia? Un año antes, lo hicieron un grupo de patriotas en el condado de Mecklenburg, Carolina del Norte, según algunos historiadores.
El 20 de mayo, es mejor conocido como el “Día de MeckDec” marca el 247 aniversario de la firma de la Declaración de Independencia de Mecklenburg.
Los hombres influyentes de Charlotte y sus alrededores se declararon "libres e independientes" de la corona británica, el 20 de mayo de año 1775.
Según la historia, primero se compuso una emotiva “Declaración” que proclamaba la independencia; se leyó en voz alta el 20 de mayo al mediodía desde la escalinata del juzgado.
Te puede interesar:
¿Qué es la Declaración de Independencia de Mecklenburg?
La Declaración es un texto publicado en 1819 con la afirmación de que fue la primera declaración de independencia hecha en las Trece Colonias durante la Revolución Americana.
Los relatos cuentan que fue firmado el 20 de mayo de 1775, en Charlotte, Carolina del Norte, por un comité de habitantes del condado de Mecklenburg. En ésta, ellos declararon su independencia de Gran Bretaña después de ganarla batalla de Lexington.
Si la historia es cierta, la Declaración de Mecklenburg precedió a la Declaración de Independencia de Estados Unidos, que fue establecida un año después.
Sin embargo, la autenticidad de la Declaración de Mecklenburg ha sido cuestionada 44 años después de que supuestamente fue redactada. Porque no hay evidencia verificable que confirme la existencia del documento original y no se ha encontrado ninguna referencia al mismo en los periódicos existentes desde 1775.
Te puede interesar:
¿Cómo se va a celebrar la Declaración de Independencia de Mecklenburg en Charlotte?
Este año, la conmemoración anual volverá a The Square at Trade and Tryon, el viernes 20 de mayo al mediodía, y la celebración es gratuita. La Declaración de Mecklenburg se leerá de voz un recreador, en los escalones de una reproducción del Palacio de Justicia original.
La celebración incluirá:
- Recreadores militares y coloniales.
- Lecturas históricas.
- Desfiles militares.
- Disparos de cañón.
Para más información puedes visitar la página web de Facebook para estar al patente de todo los detales de la celebración.