Aunque el Día de Muertos es una tradición mexicana, con el paso del tiempo se ha convertido en una celebración adoptada por varias personas de la comunidad latina en general. De hecho, varios negocios locales realizarán actividades para que personas de distintas nacionalidades y creencias conozcan un poco más sobre la cultura azteca.
El Día de Muertos consiste en fiestas tradicionales que se celebran desde el 1 hasta el 2 de noviembre. La razón principal por la cual el pueblo mexicano conmemora a sus muertos durante dos días se debe a que el primero se conmemora a los niños que fallecieron muy pequeños y, por lo tanto, es el “Día de Todos los Santos” y 24 horas después se celebra el “Día de los Fieles Difuntos”, para recordar a quienes murieron siendo adultos.
Así lo explica el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal del Gobierno de México, quien asegura que el principio de esta tradición es reunir a las familias para dar la bienvenida a sus seres queridos que vuelven del más allá.
Te puede interesar:
A continuación, La Noticia presenta los eventos, los lugares y las fechas de las actividades que se realizarán en Charlotte para conmemorar el Día de Muertos:
1. Festival de Día de Muertos de La Coalición Latinoamericana
Este festejo es organizado por el Museo Levine de New South, en conjunto con La Coalición, y participan también el Charlotte FC y Compare Foods.
"Conmemoremos juntos nuestro Día de Muertos. Acompáñanos a honrar a los que ya no están y a compartir nuestras tradiciones. ¡Los esperamos!", señaló la organización en un comunicado.
La actividad incluye la exhibición de un altar, comidas tradicionales de México, música en vivo, artesanías y juegos para los niños.
Cuándo ir: Sábado 5 de noviembre
Hora: De 12:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Dónde: Camp North End (300 Camp Road Charlotte, CN)
Costo: Gratis.

2. Pura Vida Wordly Art (Un Altar comunitario en Charlotte)
Se trata de una tienda de regalos en donde se venden accesorios y otros detalles hechos por artesanos de más de 40 países. Durante estas fechas puede llevar las fotos de tus seres queridos y dejarla en el altar de muertos para que sean recordados durante todo el año.
También se pueden llevar ofrendas de comida y bebida para decorar este altar o comprar los materiales para crear un espacio similar en tu propio hogar.
“Se trata de un altar comunitario que va a estar aquí y está todo el año. Para el Día de Muertos lo que hacemos es que colocamos copal, pan de muerto y otros detalles. Esta es una experiencia muy bonita y mucha gente viene para poder ver un altar de verdad”, comentó Teresa Hernández, dueña del negocio a La Noticia.
Cuándo ir: Permanecerá abierto todo el año.
Horarios:
De 12:00 p.m. hasta las 6:00 p.m de lunes a jueves.
De 12:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. viernes y sábado.
De 12:00 p.m. hasta las 5.00 p.m. los domingos.
Dónde: 3202 N Davidson St, Charlotte, CN
Costo: Gratis.

3. Festival por el Día de Muertos en La Casa de los Churros
Un evento que se realizará en el estacionamiento de la pastelería en el cual habrá catrinas, bailes, música en vivo y dulces para los niños. La Casa de los Churros se trata de un restaurante donde es Día de Muertos todos los días.
Cuándo: abierto hasta el 2 de noviembre.
Hora: de 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Dónde: 1868 W Main St, Locust, NC
Costo: Gratis.

4. Día de Muertos con Rosalia Torres-Weiner
Durante estos días, la artista local realizará una serie de actividades para conmemorar a los muertos. Se trata de un taller para hacer flores de papel, la recepción de la ofrenda y una contribución de fotos para recordar a los seres queridos que ya no están.
Cuándo ir: La recepción de la ofrenda será este 1.º de noviembre
Hora: 7:00 p.m.
Dónde: Galería de Arte de la Unión de Estudiantes Popp-Martin de UNC Charlotte (8845 Craver Road, Charlotte, NC).
Costo: Gratis.
A partir de este evento y hasta el 4 de noviembre, el público tendrá permitido llevar una foto de sus seres queridos, para colocarla en el altar de muertos.
Hora: a partir de las 12:00 p.m.
