Son 10 los finalistas que buscan un puesto en la Junta Escolar de Charlotte-Mecklenburg para el nuevo asesor estudiantil del 2024. Figura que será elegida por votación estudiantil el martes 7 de noviembre, fecha límite de las elecciones locales. Y entre ellos, solo hay un estudiante de origen latino. Se trata de Ailen De Bonis.
Nacida en Argentina, Ailen De Bonis emigró a sus ocho años a Charlotte, en el 2015, desde entonces ingresó al Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS), donde actualmente se encuentra en su año académico Junior (Grado 11) en la escuela secundaria Ardrey Kell.
Ailen De Bonis sería el segundo latino en ocupar el puesto de Asesor estudiantil
Desde el 2016, la Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg selecciona a un estudiante para convertirse en el apoyo de otros alumnos durante este su formación académica. Esta persona debe reunir ciertas cualidades para ofrecer un acompañamiento exitoso a los estudiantes y además proporciona una perspectiva y una voz de los estudiantes en las decisiones de la junta.
Este año los finalistas a Asesor Estudiantil 2024 fueron elegidos y anunciados el 17 de octubre en una publicación de la página de Facebook de la Junta Escolar de Charlotte-Mecklenburg. De los 10 seleccionados, Ailen era la única latina que buscaba ocupar este puesto.
En conversación con La Noticia, contó sobre sus antecedentes que la llevan a creer que sería la candidata ideal para asesora estudiantil.
“Siempre tuve pasión por ayudar a todos y estando en la escuela secundaria he ayudado a muchos. Soy parte del Student Government (Gobierno Estudiantil) de mi colegio, estoy en un equipo para mejorar el colegio y trabajo con los administradores del colegio. Estoy en el grupo de estudiantes de The Charlotte-Mecklenburg Youth Council…. También tengo posiciones de liderazgo en mi colegio y soy un ESL Ambassador”, dijo.
En el 2022, Juan Torres Muñoz, estudiante de la escuela secundaria Cato Middle College, se convirtió en el primer latino en ocupar el puesto de asesor estudiantil de la Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg. De lograr esta victoria, Ailen sería el segundo miembro latino en representar a los estudiantes del CMS.
Su propuesta: “Quiero que todos los estudiantes tengan una voz”
Como inmigrante, Ailen considera que comenzar de nuevo en otro país y aprender el idioma desde cero representa un desafío para muchos estudiantes de Charlotte, por lo que espera “igualar las oportunidades” entre alumnos latinos y anglosajones.
“Hay muchas políticas en el CMS que no son las más justas para todos los estudiantes. Yo estudio en Ardrey Kell, donde hay muchos recursos para estudiantes latinos y me gustaría que estos recursos estén en todos los colegios. Que para un estudiante latino conseguir ayuda no dependa del colegio al que va, sino que en todos los colegios tengan las mismas oportunidades de aprender”, indicó.
Como English as Second Language Ambassador, también conocido como ESL Ambassadors (enseñando inglés a estudiantes latinos), Ailen considera que ha podido escuchar las inquietudes de muchos estudiantes latinos.

Asegura que su propuesta está destinada a solventar estas dificultades a través de:
- Promover que todas las escuelas del CMS cuenten con varios ESL Ambassadors. "Ellos ayudan mucho a los estudiantes que vienen de otro país y no pueden hablar inglés. Son sus mentores en su idioma natal y los ayudan a traducir para que tengan las mismas oportunidades que los estudiantes que hablan perfectamente inglés".
- Informar a los estudiantes sobre organizaciones y ayudas. “Quiero conectar a los estudiantes con organizaciones como LAWA o cualquiera otra que los ayude en sus estudios y futuro universitario”.
- Más tiempo para estudiar. “Los estudiantes latinos necesitan más ayuda, por eso me gustaría poder promover que les den más tiempo para prepararse para los exámenes, porque a veces no tienen suficiente tiempo para entender el contenido en inglés y no pueden utilizar traductores en clase”.
- Cambios en la política de faltas injustificadas. "Un problema que he escuchado entre todos los estudiantes es que la política de ausencia es un poco injusta porque todas las faltas las consideran inexcusables. Muchos estudiantes faltan por consultas o por actividades que el mismo colegio patrocina y aun así se las cuentan como faltas. Debido a esto, muchos estudiantes dejan de hacer actividades extracurriculares para no tener que ir a recuperación a fin de año debido a 'faltas inexcusables'".
“Quiero que todos los estudiantes tengan una voz en CMS y puedan decir los problemas que ellos tienen en su colegio en su idioma natal y que los colegios los ayuden a tener todo lo que necesitan para estudiar y que esta diferencia entre quienes hablan inglés y quienes no, no sea tan grande”, cerró.
¿Cómo votar?
Sólo los estudiantes de secundaria de CMS pueden votar para las elecciones del Asesor Estudiantil 2024. Para votar, visita el siguiente enlace.
Noticias de Charlotte que podrían interesarte:
Menos latinos se gradúan de la secundaria en el año que les corresponde en Charlotte
Conoce a Liz Monterrey, la única candidata latina para la Junta Escolar de Charlotte-Mecklenburg
Programa ayuda a niños sin vivienda fija para que continúen en la escuela