Con la finalidad de promover la equidad en el acceso a servicios de salud y desarrollar la fuerza laboral en las comunidades desatendidas en al menos siete condados de Carolina del Norte, la corporación Truist donó más de $5 millones a Atrium Health. Parte de esta inversión permitirá ampliar asistencias médicas a través de buses que ofrecen atención primaria en español.
La iniciativa busca ampliar la cobertura médica en los condados de Mecklenburg, Gaston, Rowan, Anson, Stanly, Cabarrus y Rutherford, así como impulsar programas de desarrollo laboral en comunidades alejadas de los centros urbanos.
“Estamos emocionados de anunciar la donación de $5 millones en asociación con Atrium Health Foundation, para apoyar la campaña ‘Giving Hope’. Esta va a ayudar a la comunidad de Charlotte-Mecklenburg, brindando atención médica para las áreas desatendidas. Además, también servirá para brindar trayectorias profesionales, lo que permitirá mayor movilidad económica y ayudará al desarrollo de la fuerza laboral”, comentó la presidenta de Truist Foundation, Lynette Bell, a La Noticia.
Podría interesarte: Organización pide ayuda para legalizar la asistencia médica para morir en Carolina del Norte
Casi la mitad de los latinos no tienen un proveedor de atención primaria
La ejecutiva explicó que con esta inversión lo que se busca es reducir las disparidades en los servicios de salud y marcar una diferencia en la industria médica al ofrecer nuevas posibilidades laborales.
Como ejemplo, citó el reporte más reciente de Acceso a Atención Primaria en el condado de Mecklenburg, el cual indica que uno de cada cuatro adultos del condado no cuenta con un proveedor de atención primaria, en el caso de la comunidad latina esta cifra se eleva a un 45 %, es decir, casi la mitad de los latinos.
“Ese número sigue aumentando cuando miras a las personas de color. Por eso, ofreciendo estos recursos de acceso a la atención médica a las comunidades desatendidas, creemos que podemos ayudar a erradicar las desigualdades de salud de larga data y aumentar la asequibilidad y el acceso a la atención médica”, resaltó Bell.
¿Cómo Truist y Atrium buscan erradicar las desigualdades en materia de salud, laboral y económica?
Con la donación de Truist de $5.05 millones a la campaña "Giving Hope" de Atrium Health Foundation, se busca promover cuatro programas destinados a mejorar el acceso a la salud, al trabajo y a movilidad económica de los miembros vulnerables de la comunidad en el área de Charlotte. Los programas son:
1. Lanzamiento de dos nuevas unidades o buses de atención primaria. Estos viajarán a comunidades en riesgo y de alta necesidad, sirviendo como un punto de entrada al sistema de salud.
2. Expandir el programa de Atrium Health que brinda apoyo perinatal, conectando a mujeres que dan a luz en áreas de bajos ingresos con doulas de sus propias comunidades.
3. Crear un laboratorio de aprendizaje de STEM (carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que brindará capacitación a los estudiantes locales de secundaria y preparatoria a través de tutorías y oportunidades de aprendizaje.
“Obtener esa ayuda es una oportunidad de aprendizaje y ayuda a construir carreras para que cuando estos jóvenes se gradúen puedan considerar trabajar en el campo de la salud”, comentó Bell.
Por su parte, el equipo de Atrium Health informó que esta iniciativa se enfocará en estudiantes que provengan de vecindarios de bajos recursos que, de no ser por este programa, no tendrían la posibilidad de poder acceder a esta educación especializada.
4. Apoyo a los programas Restorative Pathways y Sterile Processing Career Pathways de Atrium Health. El primero de estos está destinado a ofrecer oportunidades de trabajo a personas privadas de libertad para ofrecerles oportunidades a largo plazo.
“Sabemos con certeza que el desarrollo de la fuerza laboral en Charlotte tiene algunas de las cifras más altas de desigualdad en las poblaciones más desatendidas. Por eso, queremos que se brinde apoyo a quienes estuvieron anteriormente encarcelados, eliminando las diversas barreras que les dificulta a ellos el poder obtener un empleo remunerado y un salario digno. Sabemos que esto también es una forma de reducir la tasa de reincidencia para que no haya una vuelta atrás, una puerta giratoria para volver y que se les dé la oportunidad de aprender una nueva habilidad”, comentó la ejecutiva de Truist.
El programa Sterile Processing Career Pathways permitirá que 150 compañeros de equipo de alto rendimiento en servicios ambientales, gestión de materiales, dietética y servicios para pacientes aprendan nuevas habilidades para alcanzar roles cada vez más calificados, mejorando la diversidad y competencia cultural en la fuerza laboral de Atrium Health.
“Para nosotros es un programa multidisciplinario que ayuda a promover la equidad en el acceso a la salud, pero también en construir oportunidades de desarrollo laboral para las poblaciones desatendidas”, concluyó la presidenta de Truist Foundation.
¿Qué servicios ofrecen las unidades móviles de atención primaria?
Las unidades servirán como un punto de entrada al sistema de atención médica al viajar a comunidades en riesgo y de alta necesidad. A través de estos buses, Atrium Health brindará atención directa en español dentro de las unidades y ofrecerá conexiones a servicios adicionales, cuando sean necesarios. Con este programa se espera poder atender a 8,700 miembros de la comunidad en los próximos tres años.
“Las unidades móviles de atención primaria ya funcionaban desde el 2022, pero ahora se ampliará este servicio y ofrecerá asistencias en medicina familiar, contando con un enfermero, el chofer, un asistente médico certificado, un laboratorio, cuidados de urgencia y especiales, pero en general es atención de salud familiar”, explicó Jennifer Snow, vicepresidenta adjunta de Salud Comunitaria en Atrium Health.

Específicamente, el servicio está destinado a pacientes de dos años en adelante y se ofrecerá diagnóstico y tratamientos para problemas de salud a corto plazo (como gripe y faringitis estreptocócica), enfermedades de larga duración (como diabetes, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y artritis) y lesiones menores (como esguinces y cortes).
No se requiere cita previa ni seguro
Snow precisó que para recibir esta atención no se requiere una cita previa y se trabajará en conjunto con organizaciones para poder llegar a la comunidad latina.
“Estaremos trabajando en conjunto con La Coalición Latinoamericana y la Cámara de Comercio Latinoamericana, esto forma parte de este programa, porque buscamos atender otro problema: la falta de recursos y de transporte. Queremos eliminar esta barrera y por eso esperamos trabajar con organizaciones que en el pasado nos ayudaron con programas como el de vacunación o de test gratuitos de coronavirus. Ellos realmente nos ayudaron para lograr este trabajo de educar a la comunidad y hacerlos sentir seguros”, dijo.
Ofrecerán ayuda económica para pagar por los servicios
De acuerdo con Atrium Health, el bus de atención primaria funciona como cualquier otra clínica médica. Es decir, que habrá cargos por los servicios. En el caso de que la persona no tenga seguro o este no sea suficiente, el equipo trabajará con el paciente para que califique para un seguro adecuado o el Programa de asistencia financiera de Atrium.
“Cada situación se evalúa caso por caso. Creemos que muchos de los miembros de nuestra comunidad en las áreas a las que servimos calificarán para el Programa de asistencia financiera de Atrium”, informó.
¿Dónde estará ubicada la unidad de atención primaria y cuál será su horario?
Las nuevas unidades de atención primaria estarían ubicadas en las áreas de Center City y Northeast/Lake Norman de Atrium Health, ambas consideradas en zonas con comunidades de alta necesidad. El horario de atención es de 10:00 a.m. hasta las 4:30 p.m. La ubicación y los días de atención son los siguientes:
Lunes
- En: David B. Waymer Recreation and Senior Center. Dirección: 14008 Holbrooks Rd, Huntersville, NC 28043.
- Stratford Richardson YMCA. Dirección: 1946 West Blvd, Charlotte, NC 28208.
Martes
- Central Baptist Church Kannapolis. Dirección: 1810 Moose Road, Kannapolis, NC 28083.
- First Baptist Church of Bessemer City. Dirección: 107 E Washington Avenue, Bessemer City, NC 28016.
- HOLLA! Community Development Center. Dirección: 229 E. Main St, Morven, NC 28119.
Miércoles
- Isiah Westbrook Community Center. Dirección: 507 Roosevelt St, Badin, NC 28009.
- Stratford Richardson YMCA. Dirección: 1946 West Blvd, Charlotte, NC 28208.
- Washington Outreach Ministry. Dirección: 2007 Capernium Road, Cherryville, NC 28021.
Jueves
- Burnsville Fire Station 8. Dirección: 13380 NC-742, Polkton, NC 28135.
- Cabarrus Dream Center. Dirección: 280 Concord Parkway S, Concord, NC 28027.
- Grahamtown Community Center. Dirección: 129 1st St, Forest City, NC 28078.
Las unidades podrían ir cambiando su ubicación en la medida en la que transcurren las semanas. Para estar atenta a nuevos cambios, visita el siguiente enlace.