Un estudio asegura que las arañas gigantes Joro invadirán ciudades, pues si bien se han registrado en zonas rurales, sería solo cuestión de tiempo para que comiencen a llegar a las zonas urbanas y en Carolina de Norte ya ha habido avistamientos.
La primera vez que la araña fue vista en Estados Unidos fue alrededor del 2013 y desde entonces ha aparecido en Georgia y el sureste del país, lo que ha llevado a los especialistas a preguntarse por qué ha tenido éxito en su propagación.
En una publicación, la Universidad de Georgia dio a conocer que esta especie es "sorprendentemente tolerante a las vibraciones y ruidos comunes de los paisajes urbanos", por lo que puede vivir incluso junto a carreteras muy transitadas que, para otros animales, puede ser muy estresante.
El estudio señala que las arañas Joro pueden compensar con éxito el paisaje dominado por los humanos, pues las arañas vistas en zonas urbanas (donde hay más vibraciones) tienen un peso similar al de sus contrapartes en lugares menos transitados.
"Si eres una araña, dependes de las vibraciones para hacer tu trabajo y atrapar insectos, pero las telarañas de las Joro están por todas partes en otoño y parecen poder ganarse la vida ahí (cerca de carreteras transitadas), por alguna razón, parecen tolerantes a las zonas urbanas",
señaló Andy Davis, autor correspondiente del estudio e investigador científico de la Escuela de Ecología Odum.
De acuerdo con un localizador de la Universidad de Georgia, las arañas han sido vistas en una parte de la Tríada, cerca de Lexington, por lo que sería cuestión de tiempo para que lleguen a las ciudades del estado.
"Las arañas Joro llegaron para quedarse"
Alexa Schutlz, coautora del estudio señala que las arañas Joro llegaron para quedarse y esta especie normalmente se ve en áreas donde las arañas nativas, por ejemplo en Georgia, no habitan.
"Construyen sus redes doradas entre líneas eléctricas, encima de los semáforos e incluso encima de los surtidores de las gasolineras locales, ninguno de los cuales son lugares particularmente pacíficos",
detalla el estudio.
La araña Joro es natal de Japón, donde coloniza la mayor parte del país y, según el estudio, tiene un clima muy similar al de Estados Unidos, incluso la misma altitud.
Otro estudio, del laboratorio Davis, muestra que las arañas Joro están bien equipadas para propagarse por la mayor parte de la costa este por su alto metabolismo y frecuencia cardíaca. Son tolerantes al frío y sobreviven breves heladas que pueden matar a otras arañas.
"Su propagación no debería ser demasiado alarmante, las arañas son bastante tímidas",
concluye el estudio.