Estados Unidos es uno de los países con más obesidad en el mundo.
De hecho, más del 40 % de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso.
Pero dentro del país hay ciudades con más personas obesas que otras, y es ahí donde Carolina del Sur podría realmente preocuparse.
Tal hallazgo no debería sorprender, considerando la enorme disponibilidad de comida rápida y artículos comestibles cada vez más baratos que han alterado negativamente la dieta de los estadounidenses.
Obesidad cuesta millones al país
Desafortunadamente, los kilos de más han inflado los costos del tratamiento médico relacionado con la obesidad.
La cifra oscila aproximadamente en los 190.2 mil millones de dólares al año.
Mientras que las pérdidas anuales de productividad debido al ausentismo laboral a alrededor son de 4.3 mil millones de dólares.
El problema de ser obeso es malo para la salud de una persona en general, pero es especialmente peligroso durante la pandemia de COVID-19.
La obesidad aumenta el riesgo de síntomas graves e incluso puede triplicar el riesgo de hospitalización, según los CDC.
Sin embargo, ciertos lugares son más responsables que otros de inclinar la balanza a favor de la mala salud.
Carolina del Sur, con serios problemas de obesidad
Para identificarlos, WalletHub comparó 100 de las áreas metropolitanas más pobladas de Estados Unidos en 19 indicadores clave de problemas relacionados con el peso.
“Nuestro conjunto de datos abarca desde la proporción de adultos físicamente inactivos hasta las tasas de obesidad proyectadas para 2030 y el acceso a alimentos saludables”, dice el comunicado.
Es así que se encontró a cuatro ciudades —con su zona metropolitana— de Carolina del Sur entre las más afectadas por la obesidad.
Se trata del estado con más ciudades en los primeros escaños de ese listado, a la par de Louisiana, también con cuatro.
En tanto, la ciudad con más problemas de sobrepeso del país es McAllen-Edinburg-Mission, en Texas.