Translate with AI to
1 de cada 3 habitantes de Carolina del Norte informa que tiene problemas tecnológicos habituales al trabajar desde casa

Ezvid Wiki, una empresa de video wiki, software y medios, encuestó a 4,020 trabajadores y reveló que el 31% de los empleados de Carolina del Norte que trabajan de forma remota durante la pandemia dicen que su trabajo se ve interrumpido regularmente por problemas tecnológicos.

Estados dedican horas a la semana tratando de resolver el problema

Estos problemas parecen afectar a algunos trabajadores más que a otros. Parece que los habitantes de Maine son los más afectados por cosas como el búfer sin fin, las impresoras atascadas o tener que entrecerrar los ojos en sus pantallas, donde el 63% informa tener problemas tecnológicos habituales.

Mientras tanto, habitantes de California afortunados parecen ser los mejor equipados en su hogar / oficina, y solo el 8% informa problemas.

En promedio, los trabajadores de Carolina del Norte dedican 1.7 horas a la semana tratando de resolver el problema (y probablemente simplemente apagando y volviendo a encender las cosas).

Los habitantes de Minnesota fueron los más desafortunados, ya que las personas en este estado pasan 2.9 horas por semana gritando en sus pantallas, mientras que los habitantes de Alaska, Dakota del Norte, Rhode Island y Vermont deben ser igualmente zen, ya que solo tienen que dedicar 25 minutos a la semana a arreglar estos problemas.

Para saber cómo se compara cada estado, consulte este mapa interactivo

Created by Ezvid Wiki
 • View
larger version

Adivinando el WiFi del vecino por mala conexión a Internet

Además, más de 1 de cada 3 (37%) empleados que trabajan de forma remota dicen que han tenido que interrumpir las llamadas de videoconferencia porque alguien en la llamada tenía mala conexión a Internet.

Casi uno de cada diez empleados con un acceso deficiente a Internet admite que ha intentado adivinar la contraseña de wifi de un vecino y ha utilizado su servicio sin preguntar.

Y, comprensiblemente, casi dos tercios de todos los empleados que trabajan de forma remota piensan que su empleador debería pagar sus costos de Internet.

Empleados extrañan trabajar desde la oficina

La investigación también reveló que más de un tercio dijo que tener colegas con quienes hablar es lo que más extrañan de trabajar desde la oficina.

Poco más de una quinta parte (21%) de los empleados que trabajan de forma remota dicen que lo que más extrañan es la conveniencia del soporte técnico en el sitio, mientras que el 21% dijo que extrañan la conveniencia de los equipos de oficina, como las impresoras, el 14% admite que extrañan la té, café y refrescos gratis, y el 4% dice que extraña salir a comer fuera de casa.

Y en el futuro, más de la mitad de todos los empleados preferirían que su lugar de trabajo fuera una combinación de hogar y oficina.

Un 55% adicional de los empleados dice que si estaban solicitando un nuevo trabajo, es más probable que elijan un empleador que les permita trabajar desde casa.

Las distracciones causan trabajar desde el carro

Incluso si disfrutas pasar más tiempo con tu familia debido a las restricciones de distanciamiento social, puede ser un desafío concentrarse en las tareas del trabajo si hay ruido de fondo o si alguien interrumpe constantemente su concentración. Esto podría explicar por qué 1 de cada 10 (10%) empleados que trabajan de forma remota admiten que ha habido ocasiones en las que han trabajado desde su automóvil en un intento por conseguir algo de paz y tranquilidad.

Finalmente, algunas personas pueden estar acostumbradas al bullicio de un espacio de oficina y prefieren trabajar con algún tipo de ruido de fondo. Esta puede ser la razón por la que el 24% de los empleados admite que ha transmitido películas o series mientras trabajaba desde casa.

Si bien algunos empleados pueden disfrutar de los beneficios de trabajar desde casa, no se puede negar que los problemas tecnológicos pueden mejorar o arruinar su productividad durante el día, dice Caroline Eliasson de Ezvid Wiki. Si tiene dificultades constantemente, podría valer la pena verificar si su empresa ofrece soporte técnico virtual para los empleados que trabajan desde casa, así como verificar que el software y las funciones estén actualizadas.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com