Translate with AI to

El 18 de abril vence la orden de uso obligatorio de mascarillas y ya el gobierno del presidente Joe Biden se preparar para extenderla.

En principio se anunció que la extensión será por dos semanas. Esto obligará a las personas de todo el país a portar mascarilla en el trasporte público.

La decisión se tomó con el fin de dar tiempo a monitorear el aumento de casos de COVID-19, especialmente aquellos graves en diversas partes del país.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/filadelfia-reinstala-uso-de-mascarilla-por-repunte-de-covid/

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) darán la orden de continuidad que vence en dos semanas. La fuente habló bajo la condición de anonimato al anticiparse al anuncio de los CDC.

Cuando la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés), encargada de velar para que se cumpla la orden en aviones, autobuses, trenes y sus respectivas terminales, extendió el requisito el mes pasado, dijo que los CDC esperaban elaborar una estrategia más flexible que reemplazara la orden nacional.

¿Por qué seguir usando mascarillas?

La orden de usar la mascarilla sigue siendo una las restricciones más eficaces para controlar la pandemia. Aunque posiblemente es la más controvertida.

Todavía muchas personas se niegan a mantener las mascarillas en sitios como aviones, donde se han vuelto frecuentes los incidentes abusivos y hasta violentos en torno al tema.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/pasajeros-que-alteran-vuelos-podrian-pagar-alrededor-de-100000-en-multas/

Entretanto, los detractores de la medida dicen que los estados han anulado las normas que obligaban a usar mascarillas en restaurantes, tiendas y otros locales, pero los casos de COVID-19 han caído luego del pico de la variante ómicron a mediados de enero.

En las últimas semanas se está viendo un leve aumento de casos, ahora impulsado por una subvariante altamente contagiosa de la cepa ómicron.

La cifra nacional aumentó de 25,000 a más de 30,000 casos diarios. La cifra real puede ser mayor, ya que mucha gente da positivo en pruebas que realizan en sus casas y de las que no informan a las autoridades de salud pública.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/ca/la-expectativa-de-vida-en-el-mundo-bajo-dos-anos-por-la-covid-19/

Los casos graves y las muertes suelen registrarse semanas después del contagio. Los CDC aguardan los indicios de si el aumento de casos se correlaciona con un aumento de desenlaces graves antes de mitigar la norma sobre el uso de mascarillas en el trasporte.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com