La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, presentó una propuesta para restringir el derecho al aborto, la cual deja la aplicación en manos de ciudadanos privados, en vez de que la apliquen los fiscales.
La ley estaría prohibiendo los abortos si los médicos detectan actividad cardíaca en el feto, lo que impediría que se realizara este procedimiento después de la sexta semana; sin embargo, en muchos casos las mujeres no saben que están embarazadas en ese periodo.
En Texas hay una ley similar, la cual ha estado aplicando desde diciembre de 2021; sin embargo, varios tribunales han impedido que otros estados impongan este tipo e restricciones.
Dentro de la ley propuesta por Noem sobre el aborto en Dakota del sur, se contempla una multa de $10,000 a quien ayude a alguien a abortar; excluyendo si se trata de una violación o incesto.
El hecho ha generado polémica y en varios casos existe rechazo a las medidas que se planean implementar.
“La privacidad personal y los derechos reproductivos se encuentran entre nuestras libertades constitucionales más importantes. Pero a la gobernadora Noem no parecen importarle nuestros derechos constitucionales”, dijo Jett Jonelis, gerente de defensa de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Dakota del Sur.
En este estado solo hay una clínica especializada en abortos. Además solo se tiene el registro que en 2020 de 10 mujeres que se aplicaron uno durante las seis semanas de embarazo.