Translate with AI to

Buenas noticias para los contribuyentes que intentan llenar el formulario Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) 2024-25 y les presenta errores técnicos por falta de un número de Seguro Social (SSN). Estos problemas fueron resueltos y ya es posible completar la solicitud con éxito aunque no posee un SSN.

Si usted está en esa situación, a continuación le ofrecemos una guía detallada de cómo presentar el formulario FAFSA 2024-25 sin un SSN.

Proceso para presentar el formulario FAFSA sin un SSN

Estos son los pasos que deben seguir los estudiantes:

Paso 1: Obtener una cuenta en StudentAid.gov

Antes de completar el formulario FAFSA, tanto el estudiante como el contribuyente deben crear una cuenta en StudentAid.gov. Esto se aplica tanto a estudiantes independientes como a dependientes, ya que los padres pueden ser contribuyentes requeridos. Es importante imprimir o capturar la información exacta proporcionada por el contribuyente al crear la cuenta, ya que cualquier discrepancia puede resultar en errores.

Una aclaración que vale la pena resaltar, es que los contribuyentes sin un SSN deberán completar un proceso de verificación de identidad después de crear la cuenta. Esta verificación puede demorar varios días y hasta que no se complete no podrá iniciar ni acceder a su formulario FAFSA para proporcionar información hasta que se valide su cuenta. Consulte ¿Cómo verifico mi identidad si creo una cuenta y no tengo un número de SeguroSocial (SSN)? para obtener más información.

Paso 2: Comenzar el formulario FAFSA

Una vez que se haya establecido la cuenta en StudentAid.gov, el estudiante puede iniciar el formulario FAFSA en fafsa.gov. Se deben reunir los documentos necesarios, como declaraciones de impuestos, registros financieros y patrimonio neto, para completar el formulario de manera eficiente.

Paso 3: Invitar a los contribuyentes necesarios

El formulario FAFSA requerirá la información de los contribuyentes, incluyendo nombre completo, SSN (si lo tienen), fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y dirección postal. Es esencial ingresar esta información exactamente como aparece en la identificación legal del contribuyente para evitar problemas durante el proceso de solicitud.

Paso 4: Firmar y enviar el formulario

Después de completar su sección y asegurarse de que los contribuyentes también hayan proporcionado la información requerida, el estudiante puede firmar y enviar el formulario FAFSA.

Paso 5: Confirmación y seguimiento

Una vez enviado, se recibirá una confirmación por correo electrónico con la fecha de presentación y la elegibilidad estimada para la ayuda financiera.

Todos los contribuyentes sin un SSN, incluidos aquellos con un ITIN, deberán ingresar manualmente su información financiera. Se recomienda ingresar un ITIN, si se tiene, ya que en el futuro el Departamento de Educación trabajará para recuperar información tributaria federal y procesar el formulario según sea necesario.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com