Translate with AI to

Hemos visto la electrificación de medios de transporte, principalmente de los automóviles, sin embargo, esta ya alcanzó a las aeronaves y un avión eléctrico podría convertirse en el primer comercial eléctrico luego de llevar a cabo su primer vuelo.

La hazaña fue llevada a cabo por un prototipo de aeronave que voló por primera vez este martes por la mañana en Moses Lake, en el estado de Washington.

Agencias de información como AP, dieron a conocer que, si la Administración Federal de Aviación (FAA) certifica a esta aeronave para transportar pasajeros, podría convertirse en el primer avión comercial totalmente eléctrico.

El avión puede transportar dos pilotos y hasta nueve pasajeros y realizó su vuelo a las 7:10 a. m del martes y aterrizó ocho minutos después.

¿Cómo está hecho el primer avión eléctrico que podría ser de uso comercial?

La aeronave fue construida por la startup Eviation y lleva el nombre de Alice "el primer diseño completamente eléctrico del mundo, elaborado desde cero en torno a la propulsión eléctrica", de acuerdo con la empresa.

El Alice cuenta con sistemas de propulsión magniX, seleccionados por la NASA y reconocidos por la FAA.

El avión mide 57 pies de largo (17.40 metros), 12 pies de alto (3.84 metros) y 63 pies de ancho (19.2 metros).

De acuerdo con Eviation, este tipo de vuelos son sostenibles, reduciendo el impacto ambiental, los costos de mantenimiento y la contaminación acústica del tránsito aéreo.

En su sitio web, Eviation dice que estos aviones podrán ser usados como "Taxi" para viajar entre ciudades cercanas, pero también para viajes ejecutivos y privados, además de vuelos de carga.

La empresa planea operar vuelos que vayan desde las 150 hasta las 250 millas.

En un mapa, de punto a punto, muestran que podrían viajar, por ejemplo, de Raleigh a Charlotte o de Charlotte a Atlanta y Charleston, conectando a las personas con las ciudades más cercanas a su alrededor.

YouTube player

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com