La carne molida es uno de los principales alimentos que se contaminan con Salmonella. Y aparentemente es el factor común entre un grupo de 16 personas enfermas con la bacteria. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, reportaron casos confirmados en al menos cuatro estados.
Por el momento, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Massachusetts son los sitios donde se sitúan los casos. Sin embargo, las autoridades temen que haya más afectados que no buscan atención médica. Cabe destacar que seis de los 16 pacientes requirieron hospitalización.
La investigación preliminar por parte de las autoridades federales, determinó que la carne molida 80 % magra es el hilo conductor de la Salmonella. En todos los casos los enfermos dijeron que la compraron en tiendas ShopRite de los diferentes estados.
Se alerta a las personas a estar atentos a los síntomas. Si tienen sospechas es importante que se sometan a los exámenes adecuados, para determinar una posible intoxicación por Salmonella y reciban la atención médica que se requiere.
Podría interesarte: ¿Por qué la carne molida es susceptible a la contaminación?
¿Qué es la Salmonella?
La Salmonella es una bacteria que puede enfermar a las personas que consumen alimentos contaminados. Los CDC listan las carnes de pollo, pavo, res, cerdo, huevos, frutas, vegetales y hasta alimentos procesados como los potenciales al contagio.
Una vez que se detecta, los pacientes deben recibir atención médica, ya que hay casos que pueden agravarse.
Podría interesarte: 5 pasos para limpiar un refrigerador contaminado con Salmonella
¿Cuáles son los síntomas de la Salmonella?
Los síntomas de una infección por Salmonella comienzan de 6 horas a 6 días después de la infección e incluyen:
- Fiebre alta.
- Diarrea.
- Heces con sangre.
- Vómitos.
- Signos de deshidratación (producción muy escasa de orina; sequedad de la boca y la garganta; mareos.
Cuando estos síntomas empeoran y persisten por más de 3 a 7 días deben acudir a un médico. La administración de antibióticos suele mejorar los cuadros, pero algunas personas requieren de hospitalización.