El presidente Donald Trump se unió este 10 de julio a la conversación en la red sobre Goya Foods con un mensaje en Twitter.
El mandatario, que había guardado silencio en las redes sobre el boicot hacia la compañía, se pronunció en su cuenta de Twitter con el mensaje: Amo a @GoyaFoods
.
De esta forma, Trump ratifica su apoyo a la empresa Goya Foods en Twitter donde los usuarios incluso posicionaron tendencias como #Goyaway (Goya vete).
En las redes sociales se generaron comentarios en contra de la compañía de alimentos debido a que su presidente, Robert Unanue, dijo que estamos verdaderamente bendecidos de tener un líder como el presidente Trump
.
Las palabras de Unanue generaron rechazo en líderes de la comunidad latina y otros usuarios.
Análisis
Los comentarios del presidente de Goya Foods se produjeron en un acto donde Trump firmó una orden ejecutiva para crear un comité de apoyo educativo y económico para los latinos.
Dicho comité se crea un día después de la visita a Estados Unidos del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Con la visita del mandatario mexicano parece cambiar el discurso de Trump sobre los latinos, a quienes se refiere ahora en forma positiva y con halagos.
Su tono contrastó con el de su campaña de 2016 en que llamó a los mexicanos “violadores” y tronó contra los migrantes que ingresan al país sin autorización
, reseña AP.
La visita del mandatario mexicano y la firma de la orden ejecutiva "prolatinos" ocurre a tan solo 4 meses de las elecciones presidenciales.
AP asegura que Trump se ha esforzado por ganar votos latinos, que podrían ser determinantes en Arizona y otros estados
.
El escenario pandémico y las protestas anti-racismo posteriores a la muerte de George Floyd forman parte de un coctel pre-electoral al que se sumó una sentencia de la Corte Suprema que modificó la dinámica electoral que dio por ganador a Trump en las elecciones del año 2016.