Translate with AI to

Luego de ocupar su aldea, talibanes torturaron y mataron a miembros de una minoría étnica en Afganistán, informó Amnistía Internacional

La noticia enciende las alarmas de un posible régimen brutal y ha provocado más caos entre los ciudadanos, que desesperadamente acuden al aeropuerto de Kabul en busca de escapar del país. Otros tantos valientes, han salido a manifestarse a las calles, pero han sido reprimidos por el movimiento Talibán.

Aterrados por la posibilidad de que el nuevo régimen de facto cometa semejantes abusos, miles de personas han corrido al aeropuerto de Kabul en su desesperación por huir del país tras la ofensiva relámpago del Talibán. Otros han salido a las calles a protestar y el Talibán los ha reprimido con violencia.

https://lanoticia.com/donald-trump-critica-a-twitter-por-censurarlo-pero-permitir-su-uso-a-talibanes/

El régimen Talibán ha intentado mostrar una imágen confiable, prometiendo restaurar la seguridad en Afganistán y perdonar a los grupos opositores que los combatieron durante los 20 años de la ocupación encabezada por Estados Unidos. Además, piden a los ciudadanos que no huyan del país y que dejen de promover “propaganda negativa” sobre ellos.

Sin embargo, miles de afganos desconfían del supuesto cambio del Talibán y temen que el movimiento extremista acabe con los logros obtenidos durante 20 años, especialmente en los derechos de las mujeres.

La mayoría de la población teme que el movimiento Talibán vuelva a instaurar el régimen de la década de 1990, cuando las mujeres estaban confinadas a sus casas, la televisión y la música estaban prohibidas, se amputaban las manos a los sospechosos de robos y se realizaban ejecuciones públicas.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com