Por segundo día consecutivo se registra un alza histórica en los casos diarios de COVID-19 en Carolina del Norte, al finalizar la segunda semana de , ante crecientes temores de una segunda ola, al tiempo que más de 51,000 latinos han contraído COVID-19.
“Nuestras tendencias se están moviendo en la dirección equivocada”, volvió a insistir la Dra. Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), quien agregó que no se desea volver a nuevamente a la orden para quedarse en casa, pero que seguirán evaluando las opciones conforme avance la pandemia.
Las autoridades de salud reportaron el un elevado número de nuevos casos (es decir los registrados en 24 horas) durante lo que va del mes. El 15 y 16 del mes se han reportado más de 2,500 casos diarios.
Fecha | Casos confirmados por laboratorio |
---|---|
1,734 | |
1,926 | |
2,532 | |
2,684 |
Más casos de COVID-19 en Carolina del Norte
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció el que hasta el momento 241,623 personas dieron positivo en su prueba de contagio del COVID-19 en todos los condados del estado, de ellas se encuentran 1,148 personas hospitalizadas, otra cifra récord.
Adicionalmente se registraron 3,910 muertes por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus. De momento en Carolina del Norte se han realizado 3.5 millones de pruebas del COVID-19.
Más de 51,000 latinos han contraído COVID-19
Al final de la segunda semana de se registró un alza de nuevos casos en la comunidad latina.
Entre los contagiados para el se contabilizó a 51,006 latinos que han contraído COVID-19, lo que constituye un 32 de todos los contagios en Carolina del Norte, de los que se conoce la etnia. Una cifra que equivale a una disminución, comparada con el 45 que conformaba esta comunidad a principios de , según las autoridades de salud.
Igualmente las autoridades anunciaron 311 casos de latinos fallecidos.
Por raza y edad
La mayor cantidad de contagiados con COVID-19 en Carolina del Norte (59) son anglosajones, mientras que 23 son afroamericanos.
Por edad, cerca de la mitad de los contagiados (40) son personas de 25 a 49 años de edad, seguidos por las personas de 50 a 64 años de edad, quienes representaron casi un quinto de los contagiados (19).
La mayor cantidad (81) de los fallecimientos por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus se ubicó entre personas mayores de 65 años de edad.
Condados más afectados
El condado de Mecklenburg tiene la mayor cantidad de casos de COVID-19 llegando a 31,241, y la mayor cantidad de muertes relacionadas con el virus, con 374 fallecidos. En Mecklenburg el 44 de los casos de COVID-19 son de latinos.
Le sigue en número de contagiados Wake que ya superó los 19,583 contagiados, con 261 fallecidos. En Wake el 37 de los casos son de latinos.