Los Rolling Stones amenazaron este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con iniciar acciones legales por el uso de sus canciones en los actos de campaña del mandatario pese a notificaciones legales.
Abogados de los Rolling Stones ya trabajan con la organización de derechos musicales, BMI, para detener el empleo de su material en la campaña de reelección de Trump, según indicó el grupo en un comunicado.
“El BMI ha notificado a la campaña de Trump, en representación de los Stones, que el uso no autorizado de sus canciones supondrá una violación de su acuerdo de licencias”, señaló la banda. “Si Donald Trump ignora esa exclusión y persiste, entonces afrontaría una demanda por romper el embargo y reproducir música sin licencia”.
El grupo se quejó durante la campaña de 2016 sobre el uso de su música en los mítines para motivar a los simpatizantes de Trump.
El clásico de 1969, "You Can’t Always Get What You Want”, fue un tema popular en las presentaciones de Trump y volvió a sonar como cierre en la reciente asamblea de Trump en Tulsa, Oklahoma, un acto en un recinto cerrado criticado por su potencial fuente de contagio de coronavirus.
BMI warns Donald Trump Campaign to stop playing Rolling Stones songs: https://t.co/DWZ26dCglg
— The Rolling Stones (@RollingStones) June 27, 2020
Otros artistas que se han quejado con Trump
La familia del fallecido roquero, Tom Petty, dijo haber enviado una orden de cese y desistimiento después de que Trump utilizara la canción “I Won't Back Down” en Tulsa.
“Trump no estaba autorizado de ningún modo a utilizar esta canción para impulsar una campaña que deja fuera a demasiados estadounidenses y al sentido común”, indicó el comunicado. “Tanto el fallecido Tom Petty como su familia se plantan con firmeza contra el racismo y la discriminación de cualquier clase. Tom Petty nunca habría querido que una canción suya se utilizara en una campaña de odio. A él le gustaba unir a la gente”.
El premiado músico, Neil Young, arremetió contra Trump en 2018 tras oír una de sus canciones empleada contra su voluntad en los actos de campaña de Trump para las elecciones de media legislatura.
El músico, nacido en Canadá, criticó a Trump por emplear su sencillo de 1990, “Rockin' in the Free World”, pese a previas advertencias.
AP