Un estudio realizado por el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, en Israel, reveló que el fármaco EXO-CD24 es 93% efectivo contra casos graves de COVID-19.
Y es que en una investigación realizada con este medicamento, todos los pacientes que fueron considerados casos graves en el estudio, recibieron el alta médica en un hospital en Grecia en no más de cinco días; esto fue revelado en el medio The Jerusalem Post.
Según lo informado por el medio, 29 de los 30 casos entre graves y moderados fueron dados de alta rápidamente después de ser tratados con este fármaco.
"El objetivo principal de este estudio fue verificar que el medicamento sea seguro. Hasta el día de hoy no hemos registrado ningún efecto secundario significativo en ningún paciente de ambos grupos", dijo al medio el profesor Nadir Arber.
Este estudio fue hecho por científicos israelitas en Atenas, ya que en el país de Medio Oriente no se han registrado casos graves de COVID-19 en las últimas semanas, por lo que el estudio se trasladó a Europa.

El fármaco está basado en la molécula CD24, que está presente de forma natural en el organismo, la cual ha sido objeto de estudio para los especialistas durante 25 años.
"Es importante recordar que 19 de cada 20 pacientes con COVID-19 no necesitan ninguna terapia. Después de una ventana de cinco a 12 días, alrededor del 5% de los pacientes comienzan a deteriorarse"
Además reveló que el EXO-CD24 se enfoca en las zonas afectadas para restablecer el equilibrio y no daña el sistema inmunológico, por lo que ataca directamente al coronavirus sin dañar a la persona.
"Esta es la medicina de precisión. Estamos muy contentos de haber encontrado una herramienta para abordar la fisiología de la enfermedad (...) Los esteroides, por ejemplo, apagan todo el sistema inmunológico. Estamos equilibrando la parte responsable de las tormentas de citocinas utilizando el mecanismo endógeno del cuerpo, es decir, las herramientas que ofrece el propio cuerpo".
La siguiente fase del estudio espera tratar a 155 pacientes con COVID-19, de los cuales a dos tercios se les administrará el fármaco y al resto un placebo.
Se espera que los resultados sean favorables para que el medicamento pueda ser distribuido en diferentes partes del mundo.