Translate with AI to

La Organización Mundial de la Salud, OMS, está analizando la posibilidad de declarar una emergencia global ante el brote creciente de viruela del mono.

https://lanoticia.com/noticias/atencion-a-los-nuevos-sintomas-de-la-viruela-del-mono/

Esto significa que el brote de salud se considera un "evento extraordinario" en riesgo de cruzar más fronteras, lo cual requeriría una respuesta global. En ese caso, la viruela del mono entraría en la categoría de la pandemia de COVID-19 y la campaña para erradicar la polio.

La posible declaración se haría este viernes, luego de una reunión del comité. Muchos científicos dudan de que tal declaración ayude a frenar la epidemia, ya que los países desarrollados donde se han registrado casos recientes ya están tomando medidas para eliminarla rápidamente.

https://lanoticia.com/noticias/como-tener-sexo-seguro-para-evitar-viruela-del-mono-segun-cdc/

La semana pasada, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la epidemia reciente de viruela del mono identificada en más de 40 países, principalmente de Europa, era un hecho "inusual y preocupante".

La viruela del mono ha infectado a personas en el centro y oeste de África desde hace décadas. Una de las variantes mata hasta el 10 % de los infectados. En la epidemia fuera de África, no se han registrado muertes hasta el momento.

Desde las naciones menos privilegiadas les parece injusto que la OMS no tomara las riendas sino hasta ahora cuando occidente está afectado con los casos.

"Si la OMS realmente estuviera preocupada por la transmisión de la viruela símica, podría haber convocado a su comité de emergencia hace años, cuando reapareció en Nigeria en 2017 y nadie sabía por qué, repentinamente, teníamos cientos de casos", dijo Oyewale Tomori, un virólogo nigeriano que es miembro de varios grupos asesores de la OMS. "Es un poco curioso que la OMS solo convocara a sus expertos cuando la enfermedad apareció en los países blancos".

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com