Translate with AI to
Metro-Ciudad-México-Colapsar
Estaciones del metro de la Ciudad de México están a punto de colapsar. (Foto: Especial)

El Metro de la Ciudad de México tuvo una de sus peores tragedias en la historia de México el 3 de noviembre, cuando un par de convoys en la línea 12, específicamente en la estación Olivos, colapsaron debido a que una estructura se venció.

Este hecho ha dejado al menos 70 heridos y 24 fallecidos hasta el momento, en un hecho por demás lamentable y que es el peor en la historia del metro de la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum explicó que se dará atención oportuna a las víctimas

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se atendió de forma inmediata a todas las víctimas y dará seguimiento a todos los detalles e investigación, para deslindar responsabilidades.

“Nuestra tarea principal es atender a las personas que están en los hospitales, es atender a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron en este incidente; y, la Fiscalía General de Justicia inicia todas las investigaciones para poder hacer todos los peritajes y poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

¿Qué otras estaciones del Metro en la Ciudad de México están a punto de colapsar?

Pero el metro de la Ciudad de México tiene años que está en riesgo de colapsar, esto, por la falta de mantenimiento, recursos e inversión del gobierno, así de esta manera, han sucedido algunas otras tragedias y otras están latentes.

Estación Oceania

Usuarios de redes sociales comenzaron a denunciar que distintos tramos de la red del metro tiene fallas en su estructura y resulta en un riesgo latente contra los usuarios del sistema de transporte público más grande de la Ciudad de México.

Una de las estaciones es Oceanía la cual da servicio a la Línea B y 5, donde se ve una de las estructuras conocidas como “Ballenas” con daños e incluso, se ve que una parte se desprendió con el paso del tiempo.

https://twitter.com/ilmiglior1900/status/1389471396741324801

Romero Rubio y Flores Magón

Otro usuario también denunció que en las estaciones Romero Rubio y Flores Magón (línea B) también hay daños estructurales, los cuales se notan a simple vista y también es una de las “ballenas” que sostienen la parte alta de la vía.

https://twitter.com/pepe_blogs/status/1389473127642640386

Consulado

Parte de la estructura del metro Consulado que da servicio entre las líneas 4 y 5 también presenta afectaciones, donde uno de los soportes de las vías en la parte alta está casi destruida.

Pantitlán

Pantitlán una de las estaciones clave para el funcionamiento del metro también hay anomalías, ya que una de las estructuras que conectan un transbordo se ve resquebrajada y a punto de colapsar.

¿Hay alguna otra estación dónde haya anomalías en el metro de la Ciudad de México?

Escriban en nuestra redes sociales.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com