Translate with AI to
rastreo de contactos

El objetivo del rastreo de contactos es alertar y avisar a las personas la probabilidad de haber estado expuestas a alguien con el coronavirus y evitar que lo transmitan a otras personas. Los expertos en salud dicen que el rastreo de contactos es clave para contener el virus y permitir que los lugares vuelvan a abrirse de manera más segura.

Pero el proceso no es sencillo

Después de que una persona da positivo en la prueba del virus, un rastreador de contactos se pondrá en contacto con la persona e intentará determinar dónde ha estado y quiénes estuvieron cerca.

La atención se centra en los contactos cercanos o en las personas que estuvieron a menos de 6 pies de la persona infectada durante al menos 10 minutos más o menos. Luego, se les pedirá a esas personas que se aíslen, se controlen a sí mismas para detectar síntomas y se hagan la prueba si es necesario.

Para aquellos que muestran síntomas, el proceso de rastreo comenzaría de nuevo.

El problema con el rastreo de contactos

El rastreo de contactos se realiza de diversas formas en todo el mundo. Pero un problema común es determinar con quién ha estado una persona. Eso puede volverse más difícil ya que las reuniones con amigos y familiares se permitirán, y los bares, restaurantes y otros lugares comienzarán a reabrir.

Los funcionarios de salud también podrían verse abrumados con los casos. En los Estados Unidos, por ejemplo, los departamentos de salud locales pueden depender de textos automatizados para alertar a las personas que pueden haber estado expuestas a una persona infectada. Los funcionarios de salud prefieren llamar a la gente si es posible porque puede ayudar a generar confianza. Pero algunas personas nunca devuelven llamadas o mensajes de texto.

También hay presión para actuar con rapidez. Idealmente, la mayoría de los contactos de una persona recibirían una alerta en un día.

Esta nota fue producida con informacion de AP.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com