Un paso adelante hacia la normalidad en Puerto Rico se dará cuando quienes estén totalmente vacunados contra el COVID-19 puedan dejar de usar mascarilla. Esa medida ya fue anunciada y entrará en vigencia la próxima semana.
El gobernador Pedro Pierluisi hizo el anuncio al cual luego le añadieron las excepciones. Aun cuando los residentes estén vacunados deberán usar mascarilla cuando visite un hospital, consultorio médico o clínica dental, informó el secretario de Salud de la isla, Carlos Mellado.
Es importante que protejamos a las personas vulnerables”, señaló Mellado.
Por otro lado, todos los menores de 12 años también tendrán que seguir usando mascarillas.
¿Cuándo entra en vigencia la medida para los vacunados sobre la mascarilla?
La medida entrará en vigor el 5 de julio.
De igual manera, a partir de ese día también se levantarán las restricciones a la capacidad de aforo en todas las empresas conforme la cantidad de casos, muertes y hospitalizaciones por contagios con coronavirus sigue descendiendo en el territorio estadounidense.
Cada día nos acercamos más a la normalidad”, dijo Pierluisi, quien reconoció que será difícil determinar quién ha sido vacunado.
Algunos expertos de salud criticaron el anuncio del gobierno. Apelan que el requisito de utilizar mascarillas debería mantenerse, ya que se ha detectado la presencia de la variante delta en Puerto Rico, considerada mucho más contagiosa.
Te puede interesar: Variante Delta: 5 Verdades que alertan sobre el peligro
La isla de 3,3 millones de habitantes reporta casi 123,000 casos y más de 2,500 muertes por COVID-19. Pierluisi indicó que a 74 % de los adultos se les ha administrado al menos una dosis, y más de 63 % están totalmente vacunados.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.