Una prestigiosa secundaria pública de Virginia dejó de lado el tradicional proceso de selección estandarizado e implementó un nuevo procedimiento con el fin de conseguir una representación de razas equitativa.
El sistema educativo aumentó considerablemente la admisión de estudiantes de raza negra y latina; sin embargo, las familias de ascendencia asiática aseguran que hay discriminación hacia sus hijos.
La Escuela Secundaria de Ciencia y Tecnología Thomas Jefferson, en el condado de Fairfax, hizo públicos los datos demográficos de los 550 estudiantes a los que se les ofreció admisión este otoño como alumnos de primer año.
Los datos arrojaron que el porcentaje de estudiantes negros creció del 1% del año pasado a 7% de este año. La presencia latina aumentó del 3% al 11% y la representación blanca incrementó del 18% al 22%. El único sector que sufrió una disminución fue el asiático, que pasó del 73% al 54%.
Durante décadas, los estudiantes de origen negro y latino estuvieron surepresentados debido a que el sitema de de admisión dependía de pruebas estandarizadas.
Este año, la junta escolar decidió eliminar las pruebas estandarizadas e implementó un nuevo proceso de selección, además de eliminar cuotas de solicitud de ingreso. Ahora, el ingreso dependerá únicamente de la capacidad de los aspirantes.
Por su parte, un grupo de padres de la representación asiáticoestadounidense demandó a la junta escolar en un tribunal federal, argumentando que el nuevo sistema discrimina a los estudiantes de esa raza.
El juez que escucha el caso se negó a emitir una orden judicial que prohíba la entrada en vigencia de las nuevas reglas, pero dejó en claro en sus comentarios que le preocupan las nuevas políticas del sistema escolar.