Las protestas que ha vivido Estados Unidos en las últimas semanas orillaron al gobierno a autorizar que agentes federales tomen las calles de Portland, una de las ciudades con más movimientos activistas.
Autoridades de Oregón, mostraron su inconformidad ante los arrestos que están cometiendo los agentes lejos de los edificios federales, pues en vez de calmar las aguas, solo empeoran la situación con el descontento de la población.
El accionar de los agentes debe preocupar a todos en Estados Unidos
, asegura la organización de derechos civiles ACLU.
Cuando vemos a gente en autos sin patentes recoger a alguien en la calle y llevárselo por la fuerza, decimos que es un secuestro. Las acciones de los agentes federales militarizados son llanamente anticonstitucionales y no quedarán sin respuestas
,dijo la directora ejecutiva interina de la Unión Americana de Libertades Civiles de Oregón, Jann Carson.
La gobernadora de Oregon, Kate Brown, afirmó que el presidente Donald Trump mandó al Departamento de Seguridad Nacional a Portland con el fin de generar enfrentamientos y así ganar puntos en Iowa y Ohaio.
Busca un enfrentamiento en Oregón con la esperanza de ganar puntos políticos en Ohio o Iowa. Ahora está enviando agentes federales a patrullar las calles de Portland, un abuso flagrante del poder por parte del gobierno federal
, aseguró la dirigente.
Los agentes del Departamento de Seguridad Nacional han acusado al menos a 13 personas de delitos relacionados con las protestas.
Los gobiernos autoritarios, no las repúblicas democráticas, envían autoridades sin identificación a reprimir protestas
, tuiteó el senador demócrata por Oregón Jeff Merkley.