Translate with AI to
américa
América tiene tres grandes regiones (Foto: Hagstrom Maps)

En realidad, son muchos los que conocen cómo el almirante Cristóbal Colón alcanzó a embarcar en lo que se conoció posteriormente como América.

Sin embargo, ¿de dónde surge el nombre de este continente?

Pese a que Colón redescubrió El Nuevo Mundo en 1492, el continente se llamó “América” en honor a Américo Vespucio – el italiano que colocó por primera vez el continente en un mapa mundi.

De acuerdo con la Enciclopedia Britannica, el italiano nació en 1454 en el seno de una familia rica en Italia. Fue un comerciante, explorador y cosmógrafo. Se naturalizó como castellano en 1505 tras mudarse a España en 1491. En el país trabajó como encargado de alistar las embarcaciones previo a sus viajes. Fue por medio de su trabajo que conoció al Colón, a quien ayudó a reunir provisiones para su segundo y para su tercer viaje.

No obstante, el cartógrafo no tan solo dibujó al continente en los mapas por primera vez, sino que surcó las costas de Venezuela y Brasil en compañía del navegante y conquistador español, Alonso de Ojeda. Incluso, la Cruz del Sur —la constelación que solo puede ser vista desde el cielo sudamericano— fue vista por primera vez, por Américo.

Mientras Colón muró bajo la creencia de que había descubierto una nueva ruta a Asia, fue Américo quien planteó la posibilidad de que en realidad fuese un nuevo continente. Fue la teoría que con el tiempo se adoptó, según la enciclopedia.

Luego de concluir su vida marina, trabajó para el gobierno español en la confección de mapas acerca de los territorios que habían descubierto. Igualmente, las rutas marinas para había que tomar para visitar a cada uno de ellos.

La Noticia produjo esta nota con información de la Enciclopedia Britannica.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...