Durham- Un grupo de organizaciones de Carolina del Norte se unieron el 17 de marzo a una demanda presentada contra el gobierno federal, pidiendo la restitución del Estatus de Protección Temporal (TPS).
“La decisión de Trump viola los derechos constitucionales de los niños ciudadanos americanos, al obligarlos a irse con sus padres a países peligrosos”, dijo a La Noticia, Felipe Arnoldo Díaz de la Asociación Salvadoreña de Carolina del Norte.
“Pedimos que restituyan el programa y que vayan más allá, otorgándoles la residencia permanente”, indicó.
Díaz mencionó que la decisión de acabar con el TPS fue arbitraria, al no evaluar la situación de estos países como está estipulado.
En las afueras de la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) en Durham, miembros de esta organización junto a Casa El Salvador, el Centro Hispano y el Comité del TPS de Raleigh y Durham anunciaron que la demanda fue presentada a nombre de diez tepesianos y cinco niños ciudadanos americanos, representando a El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán; países a los que la administración Trump canceló el beneficio el año pasado.
La demanda fue presentada el 12 de marzo en un tribunal federal de San Francisco (California) por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la Red Nacional de Jornaleros (NDLON).