Translate with AI to
nicolas-maduro-a-biden-trabajar-relaciones-venezuela-estados-unidos
Maduro desde Caracas instó a sus colaboradores a “estudiar” y “tomar iniciativas” que permitan un “nuevo comienzo” en la relación entre ambos países.

Un nuevo comienzo en las relaciones Venezuela-Estados Unidos fue la petición del presidente suramericano, Nicolás Maduro, al mandatario estadounidense entrante, Joe Biden.

Maduro aspira a tener con Biden un mejor entendimiento, que no fue posible con el expresidente Donald Trump.

Debemos decirle a los Estados Unidos: queremos mejorar nuestras relaciones, en una relación de respeto, de reconocimiento mutuo, en una relación de futuro”. Fue el llamado de Maduro en televisión.

Mientras Joe Biden se instaló en la Casa Blanca, Maduro desde Caracas instó a sus colaboradores a “estudiar” y “tomar iniciativas” que permitan un “nuevo comienzo” en la relación entre ambos países.

El socialista expresó su interés en terminar con la “demonización” del chavismo.

Precisamente esta semana se cumplen 2 años desde la ruptura de las relaciones Venezuela-Estados Unidos. Ocurrió cuando el gobierno de Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

 

Relaciones Venezuela-Estados Unidos podrían no ser diferentes

El recién juramentado presidente de Estados Unidos, Jose Biden, en ocasiones previas se ha referido a Maduro como un dictador. Por otro lado, el nuevo líder del Departamento de Estado, Antony Blinken, tiene la misma percepción del mandatario suramericano, por lo que la intención de un nuevo comienzo no está garantizada.

Sin embargo, los analistas estiman que Biden realmente tenga un discurso más moderado. Una de las situaciones que el demócrata tiene además en sus manos es  atender la última normativa de Trump en la que aplaza la expulsión de venezolanos por 18 meses.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com