Una mujer de un suburbio de Detroit infectada con COVID-19 tuvo que ser sometida a un doble trasplante de pulmón para salvar su vida. Esto, semanas después de dar a luz a su primer hijo.
Jackie Dennis, maestra en New Boston dio a luz a finales del año pasado pero semanas después tuvo que ser sometida a un doble trasplante de pulmón para salvar su vida, dijeron médicos el miércoles.
Dos meses después del trasplante, Dennis dice que se encuentra bien. Ella y el equipo médico del grupo Henry Ford Health System compartieron su impresionante historia, con la pequeña Mia Rose, de cuatro meses, en sus brazos.
"De hecho me siento bastante normal", dijo Dennis, de 31 años. "Hay cosas que aún son un poco difíciles, quizás dar demasiados pasos, subir y bajas las escaleras. Pero en general puedo hacer casi todo lo que quiero".
"Realmente no hay palabras para describirlo, ¿cierto?", dijo Ricky, el esposo de la maestra. "Tu esposa está peleando por su vida y tienes una recién nacida en casa. Fue duro".
La mujer fue internada por COVID-19 a las 36 semanas de embarazo
Dennis tenía 36 semanas de embarazo cuando acudió a la sala de emergencias el 20 de noviembre con tos, dolor de cabeza y dificultad para respirar. Ella dio positivo al COVID-19 y fue internada.
Pero una semana después los médicos decidieron inducir el parto y nació Mia. Después de parto la nueva madre desarrolló neumonía y sus pulmones se deterioraron a tal punto que tuvo que ser conectada a un respirador artificial. Poco después fue colocada en otra máquina especial de respiración ya que sus pulmones no estaban mejorando.
El 16 de enero le tuvieron que realizar un doble trasplante de pulmones.
"Sus pulmones fueron totalmente destruidos por la respuesta inflamatoria al virus, y sin trasplante no habría podido vivir", dijo la doctora Lisa Allenspach, directora médica del programa de trasplante pulmonar en el Henry Ford de Detroit.
La doctora dijo que el número de trasplantes de pulmón relacionados con el COVID-19 en Estados Unidos es bajo. "Esperamos que ella pueda volver a trabajar, a hacer las cosas que quiere hacer... La supervivencia a largo plazo es muy, muy posible y probable", dijo Allenspach.
Con información de The Associated Press