Translate with AI to
Mucha gente se está mudando a Carolina del Norte durante la pandemia
Mucha gente se está mudando a Carolina del Norte durante la pandemia

La gente se ha estado mudando en masa a Carolina del Norte durante años, y no ha sido diferente durante la pandemia del coronavirus, según una nueva encuesta.

Carolina del Norte ocupó el quinto lugar en una lista de estados que ganaron residentes este año, según los resultados publicados en el sitio web Move.org.

A nivel nacional, los resultados de la encuesta realizada en septiembre y octubre muestran que uno de cada cinco estadounidenses encontró nuevos lugares para vivir en el 2020. Entre las personas que se mudaron, el 33 % dijo que no había planeado mudarse este año.

“Casi la mitad de los encuestados dijeron que su mudanza se debió a la pérdida de ingresos y la necesidad de viviendas asequibles”, informó Move.org. "Y más de un tercio de los encuestados dijo que su mudanza estaba relacionada con COVID-19, ya sea por preocupaciones relacionadas con la salud, el trabajo, la vivienda o el dinero".

COVID-19 en Carolina del Norte han subido a niveles récord

A medida que el coronavirus continúa propagándose por todo el país, los casos, las muertes y las hospitalizaciones de COVID-19 en Carolina del Norte han subido a niveles récord durante la última semana. El estado experimentó un aumento en las solicitudes de desempleo desde la primavera cuando COVID-19 obligó a las empresas a reducir sus operaciones o cerrar sus puertas.

Pero Carolina del Norte, como gran parte del Sur, experimentó picos de coronavirus más tarde en el año que algunos estados, incluidos Nueva York y California.

Incluso en un año marcado por una pandemia, las oportunidades laborales y las condiciones de vida han ayudado a las ciudades de Carolina del Norte a ganar lugares en las listas nacionales.

En febrero el sitio web Curbed nombró a Charlotte y Raleigh entre los mejores lugares para las personas que desean mudarse. Las ciudades de Carolina del Norte también han sido nombradas entre los destinos más deseables para los millennials y jubilados, según McClatchy News.

Además, hay otros factores que hacen de Carolina del Norte un lugar atractivo para vivir: temperaturas suaves, playas y montañas relativamente cercanas, y mucha barbacoa.

En su informe de 2019, U-Haul nombró a Carolina del Norte como el tercer lugar del país en crecimiento según la cantidad de mudanzas al estado.

Carolina del Norte alberga a unos 10.5 millones de personas, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.

En una publicación de blog el año pasado, Carolina Demography dijo que se agregaron 848,000 nuevos residentes desde el censo del 2010. El mayor número de nuevos vecinos provino de Florida, con Virginia y Carolina del Sur.

Este año, los resultados de la encuesta de Move.org muestran que el 14 % de las personas que se mudaron echaron raíces en nuevos estados.

Charlotte está atrayendo a inquilinos

Un estudio reciente de RentCafé encontró que Charlotte estaba atrayendo a inquilinos millennials principalmente de otras partes de Carolina del Norte.

“La gente eligió mudarse localmente por diferentes razones: proximidad a amigos y familiares, la comodidad del 'hogar', la seguridad laboral o los costos de una mudanza de larga distancia”, dijo Move.org.

Por supuesto, no todos este año se mudaron únicamente por la pandemia de coronavirus. Aproximadamente el 45 % de las personas en la encuesta reciente dijeron que "viviendas mejoradas" fue uno de los factores que los impulsaron a mudarse, según muestran los resultados.

Para llegar a sus hallazgos, Move.org dice que se asoció con Pollfish para realizar encuestas a 700 personas en septiembre y octubre. Los datos adicionales provienen de CNBC y la Oficina del Censo.

En general, Florida fue nombrada el estado más importante para que las personas se muden, según los hallazgos. Texas, California y Colorado completaron los cinco primeros.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com