Autoridades mexicanas han colocado barreras metálicas alrededor de Palacio Nacional en la Ciudad de México. Las barreras, de gran altura fueron colocadas ante la ola de protestas que se esperan con motivo al Día Internacional de la Mujer. Palacio Nacional, ubicado en el Zócalo de la Ciudad, es en donde vive y despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La instalación de las barreras, inició el jueves por la noche y continuó todo el viernes. Este “muro”, como ya le empiezan a llamar muchos en redes sociales resulta irónico ya que López Obrador encabezó alguna vez protestas en esa misma plaza.
México, el país donde se cuidan más las paredes, monumentos y edificios que las vidas de las mujeres.
— Martha Tagle (@MarthaTagle) March 5, 2021
Así se preparan en Palacio Nacional para recibir las manifestaciones de mujeres del #8M2021 #NingunAgresorEnElPoder pic.twitter.com/IzH3bSTKMx
En los últimos años, algunas participantes en manifestaciones a favor de los derechos de las mujeres han escenificado actos de violencia y vandalismo.
Palacio Nacional amurallado #CdMx #8Marzo pic.twitter.com/cpblCIUSPM
— Azucena Uresti (@azucenau) March 5, 2021
Se esperan protestas el lunes afuera de Palacio Nacional
En las últimas semanas, AMLO ha tenido algunos intercambios verbales con feministas. Esto después de que su partido, Morena, postulara a un hombre acusado de violación como candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero.
No se han presentado cargos formales sobre el candidato Félix Salgado Macedonio porque los fiscales afirman que una de las acusaciones ya prescribió, mientras que la otra continúa en investigación. El abogado de Salgado ha rechazado las acusaciones. Sin embargo, el partido Morena repetirá una consulta interna para determinar si Salgado debe continuar como candidato.
Ojalá las mujeres de México estuvieran tan protegidas y cuidadas como el hombre que vive en Palacio Nacional. #8Marzo pic.twitter.com/RRDLnjrDTv
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) March 5, 2021
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se esperan 100 marchas de mujeres en ciudades y localidades en México. Es por eso que la Secretaría solicitó a las autoridades locales y estatales asignar contingentes de policías mujeres para que brinden seguridad durante las marchas.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo en un comunicado que "en algunos casos se podría diferir en la forma radical en que toman las calles, pero jamás en la dimensión y el apremio para construir un mundo más justo para el 51.2% de la población del país".
Con información de The Associated Press