Translate with AI to

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han comenzado a tomar sus precauciones con respecto a la variante Ómicron del COVID-19.

CDC está ofreciendo pruebas gratuitas para los pasajeros que llegan de ciertos países del sur de África, intentando detener lo que algunos expertos consideran "inevitable".

De momento los esfuerzos se están centrando en las terminales de cuatro de los aeropuertos más concurridos en Estados Unidos.

Las pruebas voluntarias se están dando en los aeropuertos de Hartsfield-Jackson en Atlanta, John F. Kennedy en Nueva York, Newark Liberty en Nueva Jersey y San Francisco.

La medida se anunció luego de que fue identificado el primer caso de la variante Ómicron en territorio estadounidense. Más precisamente fue en el estado de California.

La persona identificada con el virus viajó desde Sudáfrica apenas el 22 de noviembre, y dio positivo en su prueba del lunes 29.

Esa no es la única medida que está empleando el CDC. De igual forma están trabajando con aerolíneas para recopilar información sobre los pasajeros.

Específicamente sobre los que pasaron un tiempo en países como Botswana, Eswatini, Lesotho, Malawi, Mozambique, Namibia, Zimbabwe o Sudáfrica.

De momento, las aerolíneas Delta, United y American han acordado cumplir con la orden de los CDC.

La nueva variante Ómicron ha provocado que el presidente Joe Biden considere aumentar nuevas restricciones en los viajes internacionales que lleguen al país.

Cabe destacar que la variante Ómicron se ha reportado en al menos 20 países diferentes a nivel mundial.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Variante Ómicron aún no llega a Carolina del Norte, aunque autoridades saben que será inevitable

Aeropuerto de Charlotte vuelve a la normalidad pese a vivir día más ocupado del año: "Fue como antes de la pandemia"