El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció que suspende la cuarentena en Navidad en el país, gracias a que las estadísticas demuestran que los contagios del COVID-19 están bajo control.
“Esta sería la última semana de cuarentena” del 2020, entre el 23 y 29 de noviembre, dijo Maduro en un acto de gobierno televisado.
La vuelta a la “cuarentena radical” se establecería en enero junto con intervalos de flexibilización.
Razones por las que Venezuela suspende cuarentena
La flexibilidad del confinamiento se aplicaría durante diciembre para reactivar los sectores económicos y facilitar el reencuentro familiar para las fiestas navideñas.
Maduro explicó que intenta que se pueda generar en ese último mes del año "la recuperación económica, comercial, de reencuentro de familias y toda la actividad que necesita el país”, acotó.
“Es un regalo que le doy a Venezuela, la flexibilización" en “sectores determinados”, insistió, sin dar otros detalles.
Desde el 1 de junio, el gobierno comenzó una flexibilización para la reactivación parcial de las actividades económicas. La misma funcionaba en intervalos de días continuos en más de 50 sectores, seguidos de la vuelta a la “cuarentena radical” en los siete días siguientes.
Venezuela tiene el COVID-19 bajo control
La razón de que Venezuela suspenda la cuarentena se debe a que el 95% de los casos son personas recuperadas, enfatizó Maduro.
El país entró a cuarentena el 16 de marzo. Se registran 99,800 casos positivos y 871 fallecidos. Las cifras indican que hay 13 casos activos de COVID-19 por cada 100,000 habitantes.
Los expertos sostienen que el número bajo de casos respecto a otros países de la región se debe en buena medida al aislamiento que vive el país después de años de crisis política, económica y social.
“El coronavirus en Venezuela está bastante controlado”, señaló. “Con las estadísticas que tenemos podemos soltar la mano, pero con seguridad, con el tapabocas, con la limpieza de las manos, con el distanciamiento”, aseveró Maduro. “Que nadie se vuelva loco... no caigamos en la irresponsabilidad”, para tener "un fin de año feliz, con navidades en familia y cuidándonos”.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.